Espacio publicitario

El Campeón en tiempos de guerra

La guerra llegó en 1939, antes que la FIFA otorgara la sede y pronto el mundial quedó suspendido. Hay poca claridad, pero algunos afirman que en Argentina se jugó un Mundial no oficial

  • TONY FLORES

28/06/2018 10:31 am

Caracas.- Luego que los Mundiales de 1934 y 1938 se efectuaron en Europa, el convenio no escrito de la FIFA era la alternabilidad del evento entre el viejo continente y Sudamérica, así que Argentina y Brasil presentaron sus candidaturas para el Mundial de 1942. A pesar de ello y viendo lo oportuno que resultaron los Juegos Olímpicos de Berlín para promocionar su política de estado, Adolfo Hitler presentó su candidatura para que Alemania fuese la sede del evento, hay quienes señalan que fue la derrota de los nazis ante Noruega en los Olímpicos de Berlín lo que impulsó al Fuhrer a solicitar la sede el 13 de agosto de 1936.

La guerra llegó en 1939, antes que la FIFA otorgara la sede y pronto el mundial quedó suspendido. Hay poca claridad, pero algunos afirman que en Argentina se jugó un Mundial no oficial. Según lo que se ha dicho se organizó un campeonato en el que se presentaron, o mejor dicho se representaron, doce países. Lo que se mantiene es que ante la gran imigración producto del conflicto se armaron conjuntos donde se tomó en cuenta la procedencia del jugador, si sabía de fútbol era accesorio. No se sabe a ciencia cierta como se jugó, mi siquiera quien lo ganó. Quienes investigaron el caso con mayor profundidad fueron los cineastas italianos Lorenzo Garzella y Filippo Macelloni, y que a manera de documental presentaron la película, El Mundial Olvidado, pero que por supuesto carece de toda oficialidad por parte de la FIFA, y se sigue desconociendo quien lo ganó.

Del otro lado del Atlántico también hay los que se quieren apoderar del título de 1942. Los alemanes, que para ese año tenían un gran equipo, derrotaron en mayo de 1942 a Hungría, luego a Bulgaria, para más tarde golearon 7 a 0 a Rumania. Solo había otro conjunto al que se consideraba tan fuerte como los germanos, Suecia. Entonces la pusieron fácil un partido y el ganador era el campeón del mundo, sin más ni más. El 20 de septiembre de 1942, unos 98 mil fanáticos llenaron el Olypiastadion de Berlín, previamente los suecos recibieron el permiso del ejército inglés para viajar a Alemania y aun continuar con su condición de país neutral en el conflicto. El partido bajo la supervisión del árbitro danés Valdemar Lauursen rápidamente movió el marcador, cuando al minuto siete el sueco Arne Nyberg marcó el primer gol del encuentro, pero los alemanes aceleraron y Ernst Lehner y August Klinger pusieron arriba a los teutones. Pero antes del descanso Henry Smiler Carlsson marcó el empate. Cuenta la historia que cuando los alemanes perdieron contra Suiza el día del cumpleaños de Hitler fueron amenazados con ir al frente de batalla si volvía a caer derrotados. El segundo tiempo fue de dominio sueco el cual se materializó al minuto 71 cuando Malte Marterson marcó el 3-2 que resultó lapidario. No es dramatismo los alemanes no lograron su mencionado campeonato mundial y los jugadores fueron al frente guerra, donde murió Klinger y el héroe del Mundial de Suiza 1954, Frizt Walter, fue prisionero de guerra por algunos años en Rumania y en Rusia. Los alemanes jugaron hasta noviembre de ese año y a partir de allí fueron llevados al frente de guerra oriental, todo por no ganar un campeonato que hoy en día está olvidado.

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

PORTADA DEL DIA

Espacio publicitario

TE PUEDE INTERESAR

Espacio publicitario

Espacio publicitario