Espacio publicitario

Con caminata en Caracas honraron a los "caídos" en protestas de 2017

La marcha consistió en realizar seis paradas en los lugares donde fueron asesinados Juan Pablo Pernalete, Armando Cañizales, Miguel Castillo, David Vallenilla, Fabián Urbina y Neomar Lander

  • EFE

07/04/2018 02:49 pm

Caracas.- Cientos de personas participaron este sábado en una caminata por el este de Caracas, que fue convocada a fin de honrar a algunos de los jóvenes –muchos de los cuales eran estudiantes– que fallecieron el año pasado durante las protestas antigubernamentales.

 

Ciudadanos, amigos y familiares de las víctimas mortales de ese entonces exclamaron hoy consignas pidiendo justicia por sus seres queridos.

 

La marcha consistió en transitar seis paradas en los lugares donde fueron asesinados Juan pablo Pernalete, Armando Cañizales, Miguel Castillo, David Vallenilla, Fabián Urbina y el punto de llegada fue en Chacao, donde murió Neomar Lander.

 

Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, y algunos diputados contrarios al Gobierno, como Carlos Paparoni, completaron el periplo de unos tres kilómetros entre las localidades vecinas de Chacao y Baruta.

 

La madre de Juan Pablo Pernalete, un joven que fue asesinado a quemarropa por un agente de la fuerza pública según confirmó el año pasado el Ministerio Público, pidió a los venezolanos "seguir luchando hasta conseguir justicia" para su hijo y "para todos los jóvenes de este país".

 

"Los padres estamos quebrados en el alma", dijo la mujer reseñada por Efe.

 

Los marchantes también recordaron el caso de David Vallenilla, un joven que recibió un disparo a quemarropa que provino desde dentro de la base aérea militar de La Carlota.

 

"Nunca lo olviden, él entregó su vida por nosotros, luchen por este país, como él lucho", dijo el padre de Vallenilla conmovido hasta las lágrimas desde el lugar en que fue herido su hijo.

 

A través de su cuenta en Twitter el diputado Guaidó  escribió “Nos encontramos acompañando la convocatoria realizada por los familiares de los caídos a 1 año de las protestas del año 2017. En memoria de los familiares y todos los venezolanos que han dado su vida por la libertad y la democracia de todo el país. Seguimos adelante”.

 

Familiares de los seis fallecidos rindieron breves declaraciones para agradecer el homenaje y pedir a las autoridades justicia en todos los casos.

 

Los manifestantes aplaudieron durante un minuto en cada uno de los lugares, rezaron un Padre Nuestro, cantaron parte del Himno Nacional y corearon consignas como "un héroe no se olvida".

 

Megáfono en mano, los organizadores de la actividad reiteraron que los jóvenes honrados murieron "víctimas de la represión" del Ejecutivo contra las protestas, que arrancaron el 1 de abril y concluyeron cuatro meses después.

 

Las multitudinarias manifestaciones del año pasado se debieron en primer momento a dos sentencias del Supremo que suprimían las competencias del Parlamento, de mayoría opositora, y luego al empeño de Maduro por conformar una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) sin referendo previo como indica la Constitución.

 

Entre abril y finales de julio de 2017 fallecieron al menos 120 muertos en todo el país en el marco de las protestas contra el Gobierno nacional.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario