Cabello: Ataque traspasó la frontera de la racionalidad
“Somos un pueblo pacífico pero no desarmado. Se acabó el perdón”, advirtió el dirigente del PSUV
DAYANA CHERUBINI
Durante una movilización en rechazo al presunto intento de magnicidio contra el Presidente, y que congregó a militantes y representantes del partido de Gobierno, Cabello denunció “las acciones violentas”, al tiempo que sentenció que “ese hecho es condenable aquí y en cualquier parte del mundo. Solo aquí en Venezuela, ante la magnitud de estos hechos, hay gente que se hace los locos para condenar la violencia”.
Sobre este particular, el también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) insistió en reiterar que, frente a “los ataques” que, según él, son dirigidos desde Estados Unidos junto con Colombia y efectuados por “un sector radical” de la oposición, “la revolución apuesta a la paz y muestra de ello es el respaldo que el pueblo dio a la marcha”.

Mencionó que a pesar de las declaraciones del Gobierno de Estados Unidos, que niega su vinculación en el hecho, Cabello no descarta su participación; porque, aseguró, “en este tipo de acciones nadie actúa sin saber que tendrá apoyo del imperio norteamericano (...) que ellos salgan con una respuesta ambigua y no condenaran el hecho, es sinónimo de que tuvo participación”.
Aunque destacó el carácter “pacífico” de los partidarios del Gobierno, advirtió que “somos un pueblo tranquilo pero no desarmados”.
De este modo, pidió a las instancias judiciales del país tomar todas las acciones legales que hicieran falta para condenar a los responsables del hecho que “dejó a oficiales heridos y buscó socavar la paz. Se acabó el perdón”, sentenció.
Más temprano, señaló que “el silencio de la Iglesia” ante estas acciones, suponen “una conspiración contra el país, de los cardenales hacia abajo”.

Implicados identificados
En declaraciones a los medios, el fiscal general Tarek William Saab informó que “están plenamente identificados” los autores materiales y colaboradores en el atentando contra el presidente Nicolás Maduro, el pasado sábado, cuando dos drones cargados con explosivos estallaron a escasos metros de donde realizaba su alocución.
Saab aseguró tener “la identidad de los explosivistas, el lugar dónde se alojaron y las conexiones internacionales”.
Adelantó que los detenidos serán procesados por asociación para delinquir; traición a la Patria; homicidio intencional; lesiones a funcionarios; terrorismo; lanzamiento de explosivos; y otras imputaciones.
Partidos de oposición rechazan acusaciones
Los partidos Un Nuevo Tiempo (UNT), Primero Justicia (PJ) y Avanzada Progresista (AP) coincidieron en rechazar las acusaciones del Gobierno que responsabiliza a sectores de la oposición por los hechos ocurridos el sábado en la avenida Bolívar.
La Dirección Ejecutivo Federal de UNT emitió un comunicado en el que reclama una “investigación justa y transparente sin señalar culpables de manera irresponsable y como justificación indiscriminada para posibles actos de persecución política”.
PJ, por su parte, reafirmó su compromiso con la Constitución y las leyes para adelantar una transición democrática en paz que asegure la transformación del país y el bien de todos los venezolanos.
“Lo ocurrido debe servir para que se abran los caminos a unas elecciones libres que permitan recomponer el país”.
En otro comunicado, AP expresó que condena toda acción violenta como mecanismo para resolver las diferencias.
“Solo la negociación y el entendimiento pueden conducir a nuestro país a la solución de la grave crisis que padecemos los venezolanos”.
El grupo exigió respeto a la libertad de prensa y al trabajo de los comunicadores sociales.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones