Espacio publicitario

Hace 48 años se apagó la voz de "El rey del rock", Elvis Presley

El hijo predilecto de Memphis fue nominado 14 veces a los premios Grammy y ganó tres, todos ellos en categorías de música gospel

  • YOLIMER OBELMEJÍAS

16/08/2025 09:30 am

La tarde del 16 de agosto de 1977, su novia Ginger Alden encontró a Elvis Presley muerto, víctima de una arritmia cardíaca, en el piso del baño de su mansión Graceland.

El mundo perdía al primer vocalista que fusionó gospel, blues y country para darle forma al rock and roll. Ni hablar de su potente e impactante voz y característico falsete.

En escena, desplegaba a sus anchas su frenética energía acompañada de unos movimientos de cadera no vistos anteriormente en el showbiz.

A lo largo de su trayectoria desarrolló un estilo único signado por su peinado, ropa y accesorios.

 

Tenía solo 19 años cuando "Heartbreak Hotel" se convirtió en el tema número uno reproducido en las emisoras radiales estadounidenses. Bajo la tutela de Tom Parker, rápidamente su talento llegó a la televisión, en particular, su aparición en "The Ed Sullivan Show" lo hizo visible a audiencias más grandes, las cuales enloquecieron con su propuesta, que se tradujo en millonarias ventas de discos y productos relacionados con su imagen.

Sus movimientos, considerados con un alto contenido sexual, hicieron que su apoderado tomara la decisión de que cumpliera servicio militar. En el ínterin, su principal adoración, su madre, Gladys, falleció después de haber sido diagnosticada con hepatitis, suceso que dejó devastado al cantante, ya que la consideraba no solo su progenitora, "su guía y su mejor amiga". El hecho, tristemente, lo dejó a merced de Parker, quien a sus espaldas hizo grandes negocios y tomó la mayoría de las malas decisiones que marcarían su carrera.

Una vez terminó sus compromisos con el ejército norteamericano, regresó a su país, pero se concentró en hacer películas que, en un principio, sus fanáticos fueron en masa a ver a las salas de cine y celebraron, pero que con el paso de los años ya no eran de su interés por la baja calidad de las historias y guiones.

En 1966, Presley le propuso matrimonio a Priscilla Beaulieu y se casaron el 1 de mayo de 1967, en una ceremonia en Las Vegas. Fruto de su unión nació su única hija, Lisa Marie, quien falleció en 2023. 

 

El hijo predilecto de Memphis, fue nominado 14 veces a los premios Grammy y ganó tres, todos ellos en categorías de música gospel.

Después de un periodo en el que Presley se alejó de su esencia como intérprete, en 1968, Parker logró un acuerdo con la NBC para que la compañía financiara un programa en vivo y un especial navideño.

Encontrándose en una encrucijada artística, en ese programa, en el que vistió con un traje de cuero negro (que mostraba la condición física que había recuperado después de perder 10 kilos a punta de una dieta saludable y entrenamientos), Presley cantó en vivo con una banda frente a un grupo de incondicionales que rodeaban la tarima. El repertorio incluyó una selección de los temas que lo llevaron a la cima del mundo de la música y que lo hicieron sentir tan a gusto que se movió de la misma manera que mostró durante sus primeras interpretaciones de rock and roll.

El Rey del rock había vuelto. ¿La guinda de la torta? “If I can dream”. Contrario a los deseos de su manager, Elvis no entonó villancicos sino que sorprendió a Estados Unidos con una pieza en la que mostraba cómo se sentía luego del asesinato de Martín Luther King y el atentado a Robert Kennedy.



Para el momento, la estrella soñaba con hacer giras fuera de territorio local, pero Parker firmó un contrato por cinco años que lo mantuvo actuando en el Hotel Internacional de Las Vegas; al tiempo que alimentó el miedo por su seguridad personal. Comenzaba el principio del fin.

El artista se volvió adicto a los fármacos y sufrió depresión, sobrepeso e insomnio hasta que su cuerpo no aguantó más y colapsó. 

Tal día como hoy, la voz del más grandioso intérprete blanco de música gospel y el último artista del rock & roll que convirtió al género en un componente vital de su personalidad musical y de sus temas se apagaba. ¡Dios salve eternamente al rey! ¡Dios salve eternamente a Elvis Presley!. @yolilu
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario