Aragua continuará proceso de inmunización al sector salud este jueves
El gobernador instó a la población a estar atentos al llamado por el Sistema Patria para la inmunización
Caracas.- La II fase de la Jornada de Vacunación Masiva contra el Covid-19 sigue desarrollándose en el estado Aragua con normalidad. El gobernador de la entidad, Rodolfo Marco Torres, inspeccionó este miércoles la jornada de inmunización realizada en Corposalud, en Maracay, en donde manifestó que continúa la vacunación del personal médico y sanitario, así como a las personas con enfermedades preexistentes.
Explicó que este jueves se dará continuidad a la vacunación del personal sanitario “esta jornada se realizará en el Institucional Regional de Deporte del estado Aragua, en donde se atenderá a médicos, médicas, enfermeras y enfermeros, bioanalistas, todo el sector salud, lo importante es la atención a nuestros ciudadanos”.
“Progresivamente vamos a ir vacunando a todos y todas, hasta alcanzar el 70% de la población”, indicó el mandatario regional.
Explicó que este jueves se dará continuidad a la vacunación del personal sanitario “esta jornada se realizará en el Institucional Regional de Deporte del estado Aragua, en donde se atenderá a médicos, médicas, enfermeras y enfermeros, bioanalistas, todo el sector salud, lo importante es la atención a nuestros ciudadanos”.
“Progresivamente vamos a ir vacunando a todos y todas, hasta alcanzar el 70% de la población”, indicó el mandatario regional.
Rodolfo Marco Torres, instó a los ciudadanos a estar atentos al mensaje enviado desde el Sistema Patria para vacunarse y a registrarse en el Ministerio del Poder Para la Salud.
Insistió en el llamado a mantener las medidas sanitarias como el uso del tapabocas y el distanciamiento social.
Por otra parte, Ramón Rubio, Presidente del Colegio de Médicos de Aragua, destacó que se esté priorizando a la población en riesgo, personas mayores de 60 años y pacientes oncológicos, hipertensos o diabéticos, “por supuesto que todo va a depender de la disponibilidad de vacunas que lleguen al país, pues sabemos de las dificultades que se han tenido para obtenerlas, sin embargo, hemos ido avanzando progresivamente”, dijo.
Rubio instó a la población a seguir manteniendo las medidas de bioseguridad, aunque ya estén vacunados, para evitar contagios a causa del virus, al tiempo que informó acerca de la ampliación del lapso para la colocación de la segunda dosis, “la segunda dosis puede ser colocada entre 21 y 90 días, pues estudios ya han probado la inmunidad luego de la primera dosis”.
Insistió en el llamado a mantener las medidas sanitarias como el uso del tapabocas y el distanciamiento social.
Por otra parte, Ramón Rubio, Presidente del Colegio de Médicos de Aragua, destacó que se esté priorizando a la población en riesgo, personas mayores de 60 años y pacientes oncológicos, hipertensos o diabéticos, “por supuesto que todo va a depender de la disponibilidad de vacunas que lleguen al país, pues sabemos de las dificultades que se han tenido para obtenerlas, sin embargo, hemos ido avanzando progresivamente”, dijo.
Rubio instó a la población a seguir manteniendo las medidas de bioseguridad, aunque ya estén vacunados, para evitar contagios a causa del virus, al tiempo que informó acerca de la ampliación del lapso para la colocación de la segunda dosis, “la segunda dosis puede ser colocada entre 21 y 90 días, pues estudios ya han probado la inmunidad luego de la primera dosis”.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones