Trabajadores de la salud de Anzoátegui esperan que se inmunice a todo el personal de los centros asistenciales
El secretario general del gremio, Edisson Hernández, cree que la vacunación contra el Covid 19 debe ser inclusiva
Puerto La Cruz.- La vacunación contra el Covid 19 debe ser inclusiva y todo el personal de la salud de los hospitales y demás centros asistenciales, debe ser inmunizado. Esta es la consideración del secretario general del Movimiento de los Trabajadores de esa área, Edisson Hernández, quien explicó que todos están expuestos en sus sitios de trabajo, aún cuando no laboren en la sala donde tratan a los pacientes contagiados por el virus.
El planteamiento fue hecho al iniciarse la vacunación en los hospitales centinelas Luis Razetti, de Barcelona y Felipe Guevara Rojas, de El Tigre, zona sur del estado.
Explicó que en otros servicios de hospitalización han sido detectadas personas que han resultado positivas en las pruebas Covid 19 , aunque van para ser atendidas por otras patologías. "Por eso pedimos que no se excluya a nadie, porque todos corremos el riesgo del contagio", apuntó.
El presidente del Instituto regional de la Salud, Saludanz, Omar Aray, al hablar sobre esta jornada expuso que están siendo atendidos los trabajadores que están en la primera fila, en la sala del Covid, que son quienes hacen frente a esta lucha, porque son lo que reciben a los enfermos. Sin embargo, acotó que el plan es ir vacunando al personal, a medida que vayan llegando las dosis, pero aclaró que "quienes han estado fuera del hospital 10 o 15 meses, no pueden pretender que los inmunicen de primero, porque se está haciendo una priorización en este plan".
MÁS DE 900 VACUNAS EN SUCRE
En el estado Sucre también se dio inició a la aplicación de las 955 dosis de Sputnik V que llegaron al hospital "Antonio Patricio de Alcalá", de acuerdo a lo declarado por el gobernador, Edwin Rojas.
La enfermera Yamilet Bompart, de 39 años, fue la primera en recibir la vacuna, en el mismo nosocomio.
En esta primera fase, se les aplicará la inmunización a los que están tratando directamente a los pacientes que padecen el virus, notificó el mandatario regional.
El planteamiento fue hecho al iniciarse la vacunación en los hospitales centinelas Luis Razetti, de Barcelona y Felipe Guevara Rojas, de El Tigre, zona sur del estado.
Explicó que en otros servicios de hospitalización han sido detectadas personas que han resultado positivas en las pruebas Covid 19 , aunque van para ser atendidas por otras patologías. "Por eso pedimos que no se excluya a nadie, porque todos corremos el riesgo del contagio", apuntó.
El presidente del Instituto regional de la Salud, Saludanz, Omar Aray, al hablar sobre esta jornada expuso que están siendo atendidos los trabajadores que están en la primera fila, en la sala del Covid, que son quienes hacen frente a esta lucha, porque son lo que reciben a los enfermos. Sin embargo, acotó que el plan es ir vacunando al personal, a medida que vayan llegando las dosis, pero aclaró que "quienes han estado fuera del hospital 10 o 15 meses, no pueden pretender que los inmunicen de primero, porque se está haciendo una priorización en este plan".
MÁS DE 900 VACUNAS EN SUCRE
En el estado Sucre también se dio inició a la aplicación de las 955 dosis de Sputnik V que llegaron al hospital "Antonio Patricio de Alcalá", de acuerdo a lo declarado por el gobernador, Edwin Rojas.
La enfermera Yamilet Bompart, de 39 años, fue la primera en recibir la vacuna, en el mismo nosocomio.
En esta primera fase, se les aplicará la inmunización a los que están tratando directamente a los pacientes que padecen el virus, notificó el mandatario regional.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones