En Finanzas de PDVSA jubilados de Anzoátegui rechazarán pago del fondo de pensiones en Petros
Los afectados de la zona sur de Anzoátegui explicaron que están solicitando 660 dólares mensuales, que es superior a lo que quieren pagarles en Petros
Puerto La Cruz.- Nuevamente los jubilados y sobrevivientes de Petróleos de Venezuela, PDVSA, en Anzoátegui, protestaron para rechazar el pago del Fondo de Pensiones en Petros, como lo plantea la industria petrolera.
En la zona sur del estado, se concentraron en el centro comercial Petrucci y sostuvieron que enviarán un comunicado a la Vicepresidencia de Finanzas de la empresa, en el cual exponen sus argumentos para exponer los inconvenientes que tienen para cobrar en Petros, entre los que destacan el difícil acceso a Internet y la falta de los teléfonos celulares, pues la mayoría tienen esos problemas.
Lenadro Verde, directivo de la Asociación de jubilados en esa región, manifestó que el comité ejecutivo nacional del gremio que los agrupa, hará esta entrega al despacho de Finanzas, en los próximos días.
Asimismo indicó que el pago en Petros se presta para que actúen los especuladores que por cada moneda quieren darles 28 millones de bolívares.
Mencionó que en las diferentes manifestaciones, los jubilados han reiterado que aspiran 660 dólares mensuales, sin embargo, la industria quiere pagarle 4 petros por 15 dólares, lo que no les conviene. También esperan la firma de un nuevo convenio colectivo, con un ingreso considerable, el aumento de la Tarjeta de Alimentación, TEA, la vigencia nuevamente del seguro de Sicoprosa y el acceso a las medicinas.
En la zona sur del estado, se concentraron en el centro comercial Petrucci y sostuvieron que enviarán un comunicado a la Vicepresidencia de Finanzas de la empresa, en el cual exponen sus argumentos para exponer los inconvenientes que tienen para cobrar en Petros, entre los que destacan el difícil acceso a Internet y la falta de los teléfonos celulares, pues la mayoría tienen esos problemas.
Lenadro Verde, directivo de la Asociación de jubilados en esa región, manifestó que el comité ejecutivo nacional del gremio que los agrupa, hará esta entrega al despacho de Finanzas, en los próximos días.
Asimismo indicó que el pago en Petros se presta para que actúen los especuladores que por cada moneda quieren darles 28 millones de bolívares.
Mencionó que en las diferentes manifestaciones, los jubilados han reiterado que aspiran 660 dólares mensuales, sin embargo, la industria quiere pagarle 4 petros por 15 dólares, lo que no les conviene. También esperan la firma de un nuevo convenio colectivo, con un ingreso considerable, el aumento de la Tarjeta de Alimentación, TEA, la vigencia nuevamente del seguro de Sicoprosa y el acceso a las medicinas.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones