Piden extraer urgente el petróleo del buque Nabarima para evitar un daño ecológico en costas orientales
La embarcación se hunde poco a poco en la Península de Paria, estado Sucre y carga un millón 180 mil barriles de crudo, denuncia la FUTPV
Puerto La Cruz.- Los trabajadores petroleros están exhortando a las autoridades de Petróleos de Venezuela, PDVSA, a que procedan a autorizar la extracción del petróleo que contiene el buque Nabarima, anclado en el Golfo de Paria, estado Sucre y que por fallas en su funcionamiento , se está hundiendo poco a poco, lo que representa un peligro para el Oriente del país y las islas cercanas ubicadas en el mar Caribe.
El alerta es de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, FUTPV, a través del director ejecutivo, Eudis Girot, quien explicó lo que él llama ´´la trágica situación del Nabarima ´´.
El tanquero de almacenamiento de crudo se está hundiendo y la situación a bordo es crítica. La sala de bomba está inoperativa, los generadores están dañados, las válvulas automáticas no funcionan, las condiciones de trabajo son infrahumanas y está en riesgo la integridad física de los trabajadores.
Girot especificó que la embarcación contiene un millón 800 mil barriles de petróleo, ´´que estarían en peligro de derramarse, si no se toman las medidas de urgencia´´.
Según aseguró, la denuncia la realizaron los trabajadores, el pasado 30 de agosto de este año, y el problema se ha venido profundizando. ´´PDVSA ha negado esta trágica realidad e inició una campaña de descrédito y descalificación contra el personal, acusándolo de traidor y saboteador´´.
Pidió que se hiciera una investigación a la junta directiva de la estatal petrolera, presidida por Asdrúbal Chávez, a las gerencias de Petrosucre, Costa Afuera, a cargo de María Fernández y Pedro Figuera y todos aquellos que han negado esta realidad.
Consideró que ´´PDVSA y ENI, de Italia, socios en la empresa Petrosucre, deben actuar con urgencia y responsabilidad para resolver esta crítica situación y desalojar el petróleo del Nabarima´´.
El alerta es de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, FUTPV, a través del director ejecutivo, Eudis Girot, quien explicó lo que él llama ´´la trágica situación del Nabarima ´´.
El tanquero de almacenamiento de crudo se está hundiendo y la situación a bordo es crítica. La sala de bomba está inoperativa, los generadores están dañados, las válvulas automáticas no funcionan, las condiciones de trabajo son infrahumanas y está en riesgo la integridad física de los trabajadores.
Además podría causar una catástrofe ecológica que afectaría a las costas venezolanas, señaló el dirigente gremial.
Girot especificó que la embarcación contiene un millón 800 mil barriles de petróleo, ´´que estarían en peligro de derramarse, si no se toman las medidas de urgencia´´.
Según aseguró, la denuncia la realizaron los trabajadores, el pasado 30 de agosto de este año, y el problema se ha venido profundizando. ´´PDVSA ha negado esta trágica realidad e inició una campaña de descrédito y descalificación contra el personal, acusándolo de traidor y saboteador´´.
Pidió que se hiciera una investigación a la junta directiva de la estatal petrolera, presidida por Asdrúbal Chávez, a las gerencias de Petrosucre, Costa Afuera, a cargo de María Fernández y Pedro Figuera y todos aquellos que han negado esta realidad.
Consideró que ´´PDVSA y ENI, de Italia, socios en la empresa Petrosucre, deben actuar con urgencia y responsabilidad para resolver esta crítica situación y desalojar el petróleo del Nabarima´´.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones