Personal del Razetti de brazos caídos ante falta de equipos de bioseguridad e insumos
Este miércoles se reunirán con la directiva del nosocomio centinela de Anzoátegui para plantear las malas condiciones en las cuales laboran
Puerto La Cruz.- Prácticamente de brazos caídos están los trabajadores del hospital Luis Razetti, de Barcelona, toda vez que se han venido quejando de la falta de equipos de bioseguridad para laborar, sobre todo en el área donde se atienden a pacientes del Covid-19.
El temor de contagiarse ha llegado al personal, que está renuente a seguir prestando servicios para exponer sus vidas, durante esta pandemia que afecta al país y al mundo.
Esta semana, los trabajadores la iniciaron con una protesta y según Edisson Hernández, directivo del sindicato de salud, este miércoles tendrán una reunión con los directivos del nosocomio oriental, para plantear la difícil situación que deben enfrentar cada día y los múltiples riesgos que corren a cada momento.
Ante la muerte de uno de los camilleros y de los médicos, cada día aumenta el temor de que se contagien con el virus, y se sienten desprotegidos y sin atención a sus peticiones, dijeron.
Hernández reiteró que en ninguno de los hospitales de Anzoátegui se cumplen con las condiciones adecuadas, para ejercer sus funciones, lo que es grave, porque con el problema corren riesgos los pacientes y el personal, por eso la exhortación constante a las autoridades nacionales, regionales y municipales, para que en esta pandemia, suministren los insumos necesarios para dar atenciones debidas a los enfermos.
Reiteró que hasta que no se garantice la protección con los equipos de bioseguridad, no irán a cumplir plenamente sus actividades, porque la Ley establece que debe haber ambiente óptimo para dar la asistencia, sobre todo tratándose del tema de la salud.
Aunque se ha adelantado una campaña de donación de equipos y medicamentos para el Razetti, adelantada por los médicos, no ha sido suficiente, y recordó que en todo caso, es responsabilidad del nivel central el envío de esos insumos.
Esperarán la reunión de este miércoles con el tren directivo del Razetti y la respuesta que deberá dar el Defensor del Pueblo, cuando reciba el documento en el cual exponen lo duro que es trabajar con escasez y exponiendo sus vidas, para tomar nuevas acciones.
El temor de contagiarse ha llegado al personal, que está renuente a seguir prestando servicios para exponer sus vidas, durante esta pandemia que afecta al país y al mundo.
Esta semana, los trabajadores la iniciaron con una protesta y según Edisson Hernández, directivo del sindicato de salud, este miércoles tendrán una reunión con los directivos del nosocomio oriental, para plantear la difícil situación que deben enfrentar cada día y los múltiples riesgos que corren a cada momento.
Ante la muerte de uno de los camilleros y de los médicos, cada día aumenta el temor de que se contagien con el virus, y se sienten desprotegidos y sin atención a sus peticiones, dijeron.
Hernández reiteró que en ninguno de los hospitales de Anzoátegui se cumplen con las condiciones adecuadas, para ejercer sus funciones, lo que es grave, porque con el problema corren riesgos los pacientes y el personal, por eso la exhortación constante a las autoridades nacionales, regionales y municipales, para que en esta pandemia, suministren los insumos necesarios para dar atenciones debidas a los enfermos.
Reiteró que hasta que no se garantice la protección con los equipos de bioseguridad, no irán a cumplir plenamente sus actividades, porque la Ley establece que debe haber ambiente óptimo para dar la asistencia, sobre todo tratándose del tema de la salud.
Aunque se ha adelantado una campaña de donación de equipos y medicamentos para el Razetti, adelantada por los médicos, no ha sido suficiente, y recordó que en todo caso, es responsabilidad del nivel central el envío de esos insumos.
Esperarán la reunión de este miércoles con el tren directivo del Razetti y la respuesta que deberá dar el Defensor del Pueblo, cuando reciba el documento en el cual exponen lo duro que es trabajar con escasez y exponiendo sus vidas, para tomar nuevas acciones.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones