Monagas vigila a 580 pacientes por prevención al coronavirus
Hasta el momento se registran 213 casos positivos, de los cuales 56 están recuperados y 157 activos en la entidad
Maturín.- En Monagas mantienen bajo vigilancia activa a 580 casos como medida preventiva para evitar la propagación y por ende nuevos contagios del Covid-19.
La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella durante una transmisión radial, enfatizó que desde la Sala Situacional ubicada en el estadio Monumental, reportan entre los casos positivos por el coronavirus en la entidad oriental un total de 213, de los cuales 56 están recuperados y 157 activos.
Refirió que 143 casos se cuentan entre los connacionales, nueve de los casos positivos están en situación crítica y otras 291 personas fueron puestas en aislamiento. Agregó que ayer martes, fueron aplicadas otras 172 PCR.
En cuanto a la ubicación de los casos, Santaella, informó que los municipios Bolívar, Ezequiel Zamora y Libertador, se apuntan 7 casos para cada localidad; Piar con 5, Punceres 3 casos; Caripe y Cedeño, con dos casos cada uno; mientras que en Aguasay y Sotillo, se ubica un contagio por cada municipio.
Maturín con mayor cantidad de contagios
Resaltó que en Maturín tiene la mayor cantidad de casos, que contabilizó en 169. Por parroquia quedaron desglosados de la siguiente manera: En Alto de Los Godos, 54 casos; en Las Cocuizas, 35; en San Simón, 22; Boquerón, 16; casco central de Maturín, 15; Santa Cruz, 15 contagios; La Pica, con 5; y en El Corozo, El Furrial, Jusepin y San Vicente, un infectado en cada una de estas zonas.
En cuanto a la ubicación de los pacientes con Covid-19 y aislamiento, Santaella, puntualizó que 113 se hallan en el Hotel Tibisay; 25, en el Pichincha; 39, en el Emperador, y 24 en el hotel Caripe; mientras que en Satramo, están hospitalizados 10 y los Centros de Diagnostico Integral (CDI), 36.
“Estamos haciendo todo lo necesario para atender a nuestro pueblo en medio de esta pandemia, sin embargo volvemos a la misma recomendación, si usted no tiene nada que hacer en la calle, por favor no salga, evite contagiarse, no baje la guardia, use el tapabocas y guarde el distanciamiento social”, apuntó.
Hasta ahora el 64 por ciento de los pacientes contagiados son hombres; siendo el otro 36 mujeres; y de acuerdo a la edad, de 19 a 50 años, hay 161 casos; de 50 a 100, 36; de 0 meses a 13 años, 6 contagiados; y de 13 a 18 años, 10.
Señaló que en acuerdo con los representantes de la Dirección Regional de Salud y Autoridad Única de Salud, encabezada por María Solarte, Kleider Zamora de la Misión Médica Cubana, Joselín López de Barrio Adentro, el director del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, Humnt, Darwin Moreno y la doctora Georgina Febres; el Hospital Central de Maturín se mantiene como el Hospital Centinela para recibir a los pacientes con Covid-19.
“Ya activamos el protocolo, destinamos las áreas y junto al equipo de Inframonagas que dirige Lauribeth Navas, están haciendo las divisiones y adecuaciones para que los pacientes no tengan contacto con el resto de los allí recluidos”, concretó.
La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella durante una transmisión radial, enfatizó que desde la Sala Situacional ubicada en el estadio Monumental, reportan entre los casos positivos por el coronavirus en la entidad oriental un total de 213, de los cuales 56 están recuperados y 157 activos.
Refirió que 143 casos se cuentan entre los connacionales, nueve de los casos positivos están en situación crítica y otras 291 personas fueron puestas en aislamiento. Agregó que ayer martes, fueron aplicadas otras 172 PCR.
En cuanto a la ubicación de los casos, Santaella, informó que los municipios Bolívar, Ezequiel Zamora y Libertador, se apuntan 7 casos para cada localidad; Piar con 5, Punceres 3 casos; Caripe y Cedeño, con dos casos cada uno; mientras que en Aguasay y Sotillo, se ubica un contagio por cada municipio.
Maturín con mayor cantidad de contagios
Resaltó que en Maturín tiene la mayor cantidad de casos, que contabilizó en 169. Por parroquia quedaron desglosados de la siguiente manera: En Alto de Los Godos, 54 casos; en Las Cocuizas, 35; en San Simón, 22; Boquerón, 16; casco central de Maturín, 15; Santa Cruz, 15 contagios; La Pica, con 5; y en El Corozo, El Furrial, Jusepin y San Vicente, un infectado en cada una de estas zonas.
En cuanto a la ubicación de los pacientes con Covid-19 y aislamiento, Santaella, puntualizó que 113 se hallan en el Hotel Tibisay; 25, en el Pichincha; 39, en el Emperador, y 24 en el hotel Caripe; mientras que en Satramo, están hospitalizados 10 y los Centros de Diagnostico Integral (CDI), 36.
“Estamos haciendo todo lo necesario para atender a nuestro pueblo en medio de esta pandemia, sin embargo volvemos a la misma recomendación, si usted no tiene nada que hacer en la calle, por favor no salga, evite contagiarse, no baje la guardia, use el tapabocas y guarde el distanciamiento social”, apuntó.
Hasta ahora el 64 por ciento de los pacientes contagiados son hombres; siendo el otro 36 mujeres; y de acuerdo a la edad, de 19 a 50 años, hay 161 casos; de 50 a 100, 36; de 0 meses a 13 años, 6 contagiados; y de 13 a 18 años, 10.
Señaló que en acuerdo con los representantes de la Dirección Regional de Salud y Autoridad Única de Salud, encabezada por María Solarte, Kleider Zamora de la Misión Médica Cubana, Joselín López de Barrio Adentro, el director del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, Humnt, Darwin Moreno y la doctora Georgina Febres; el Hospital Central de Maturín se mantiene como el Hospital Centinela para recibir a los pacientes con Covid-19.
“Ya activamos el protocolo, destinamos las áreas y junto al equipo de Inframonagas que dirige Lauribeth Navas, están haciendo las divisiones y adecuaciones para que los pacientes no tengan contacto con el resto de los allí recluidos”, concretó.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones