9 casos nuevos de Covid19 en Lara
Lluvias afectaron 108 viviendas en Siquisique y se levantaron 2 refugios para atender a las familias
Lara.- Este lunes se confirmaron 9 casos más de contagio del Covid 19 en Lara elevando la cifra total a 129 en la entidad, de los cuales 87 están activos y 40 se han recuperado.
Estos venezolanos cumplieron previamente con el control sanitario en los puntos fronterizos al momento del ingreso al país como es la prueba de diagnóstico rápido en el PASI y días después se les toma la prueba PCR, agregó.
Un hombre de 41 años, de la parroquia Guerrera Ana Soto es el caso 123. Su país de procedencia es Perú y se encuentra asintomático. El caso 124 es una joven de 28 años, de la parroquia Tamaca, proveniente de Colombia y está también asintomática.
El caso 125 es un joven de 27 años, de la parroquia Unión, su país de procedencia es Colombia y está asintomático. El 126 corresponde a una mujer de 28 años, de la parroquia Aguedo Felipe Alvarado, proviene de Colombia y actualmente presenta síntomas.
El afectado 127 es un joven de 28 años de la parroquia Unión, proviene de Colombia y se encuentra asintomático. Mientras que el caso 128 es una joven de 24 años, procedente de Colombia y está asintomática.
Por último, el caso 129 es una joven de 20 años, de la parroquia Unión, viene de Colombia y actualmente es una paciente asintomática.
“Todos los connacionales que llegan al país, cumplen su cuarentena en los PASI y nosotros le hacemos un seguimiento y control” dijo la Gobernadora. A su vez, aseguró que todos los nuevos casos se encuentran siendo atendidos en los centros de salud centinelas.
En el caso del municipio Torres en donde habían subido los casos, motivos por el cual se mantiene la radicalización de la cuarentena, salió otro grupo médico y los contagios.
“Están bajando los casos confirmados pero debemos aplanar la curva por completo” dijo.
Seguridad y orden público
En relación a la seguridad y orden público, la ciudadanía está muy confundida ya que la variación de horas de cierre de la jornada, complica la comprensión a lo que se suma que hay mucha variación entre las exigencias que realizan los efectivos militares, tanto en estaciones de servicio, o cierre de negocios, permanencia y retiro de personas en la calle, cierre de establecimientos comerciales, lo que genera zozobra y preocupación en la población.
Los prolongados cortes de electricidad a casi toda horas del día, la falta de agua, de gas y de transporte afecta el desenvolvimiento regular de los ciudadanos que ven afectadas sus diligencias por las fallas continuas de los servicios básicos.
Las enormes colas frente a las instalaciones de la Zodi Lara para solicitar un salvoconducto también generan retraso para las personas.
A pesar de ello, el General de División José Moreno, Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N. 13 (ZODI Lara), informó que todos los organismos de seguridad del estado de desplegaron desde tempranas horas para garantizar el buen desenvolvimiento de la jornada de flexibilización.
“En cada uno de los Puntos de Atención Ciudadana (PAC) y puntos de control hemos estado garantizando que las personas que se encuentren en las calles sean de los sectores autorizados”, aseguró Moreno.
El General añadió que el día de ayer se activaron más de 180 puntos de concientización y se llevaron a cabo más de 900 actividades de perifoneo. A su vez, agregó que 2.489 locales comerciales fueron cerrados.
El jefe de la ZODI Lara agregó que en el Peaje Jacinto Lara se dispuso un punto de chequeo para todas las personas que deseen ingresar a la entidad.
Por su parte, el General de División Martín Maldonado, secretario del Poder Popular para la Seguridad Ciudadana y Paz informó que en Siquisique, municipio Urdaneta las intensas lluvias caídas el domingo afectaron 108 viviendas lo que originó la habilitación de dos refugios en la zona para atender a las familias damnificadas. Las precipitaciones también afectaron 7 sectores de la vialidad dijo.
Las nuevas cifras fueron ofrecidas por la gobernadora Carmen Meléndez quien en su informe diario a través de la radio explicó que se trata de personas que llegaron recientemente por las fronteras y se mantenían cumpliendo su respectivo aislamiento en el Puesto de Atención Social e Integral (PASI) de la Villa Bolivariana en Barquisimeto.
Estos venezolanos cumplieron previamente con el control sanitario en los puntos fronterizos al momento del ingreso al país como es la prueba de diagnóstico rápido en el PASI y días después se les toma la prueba PCR, agregó.
Entre los afectados, casi todos provenientes de Colombia y solo uno del Perú, se encuentra un niño de 5 años asintomático, proveniente de Colombia y con residencia en Tamaca. Mientras que el paciente 122 es un hombre de 32 años de edad de la parroquia Ana Soto (Juan de Villegas), procedente también de Colombia y presenta síntomas desde el pasado 16 de junio.
Un hombre de 41 años, de la parroquia Guerrera Ana Soto es el caso 123. Su país de procedencia es Perú y se encuentra asintomático. El caso 124 es una joven de 28 años, de la parroquia Tamaca, proveniente de Colombia y está también asintomática.
El caso 125 es un joven de 27 años, de la parroquia Unión, su país de procedencia es Colombia y está asintomático. El 126 corresponde a una mujer de 28 años, de la parroquia Aguedo Felipe Alvarado, proviene de Colombia y actualmente presenta síntomas.
El afectado 127 es un joven de 28 años de la parroquia Unión, proviene de Colombia y se encuentra asintomático. Mientras que el caso 128 es una joven de 24 años, procedente de Colombia y está asintomática.
Por último, el caso 129 es una joven de 20 años, de la parroquia Unión, viene de Colombia y actualmente es una paciente asintomática.
“Todos los connacionales que llegan al país, cumplen su cuarentena en los PASI y nosotros le hacemos un seguimiento y control” dijo la Gobernadora. A su vez, aseguró que todos los nuevos casos se encuentran siendo atendidos en los centros de salud centinelas.
En el caso del municipio Torres en donde habían subido los casos, motivos por el cual se mantiene la radicalización de la cuarentena, salió otro grupo médico y los contagios.
“Están bajando los casos confirmados pero debemos aplanar la curva por completo” dijo.
Seguridad y orden público
En relación a la seguridad y orden público, la ciudadanía está muy confundida ya que la variación de horas de cierre de la jornada, complica la comprensión a lo que se suma que hay mucha variación entre las exigencias que realizan los efectivos militares, tanto en estaciones de servicio, o cierre de negocios, permanencia y retiro de personas en la calle, cierre de establecimientos comerciales, lo que genera zozobra y preocupación en la población.
Los prolongados cortes de electricidad a casi toda horas del día, la falta de agua, de gas y de transporte afecta el desenvolvimiento regular de los ciudadanos que ven afectadas sus diligencias por las fallas continuas de los servicios básicos.
Las enormes colas frente a las instalaciones de la Zodi Lara para solicitar un salvoconducto también generan retraso para las personas.
A pesar de ello, el General de División José Moreno, Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N. 13 (ZODI Lara), informó que todos los organismos de seguridad del estado de desplegaron desde tempranas horas para garantizar el buen desenvolvimiento de la jornada de flexibilización.
“En cada uno de los Puntos de Atención Ciudadana (PAC) y puntos de control hemos estado garantizando que las personas que se encuentren en las calles sean de los sectores autorizados”, aseguró Moreno.
El General añadió que el día de ayer se activaron más de 180 puntos de concientización y se llevaron a cabo más de 900 actividades de perifoneo. A su vez, agregó que 2.489 locales comerciales fueron cerrados.
El jefe de la ZODI Lara agregó que en el Peaje Jacinto Lara se dispuso un punto de chequeo para todas las personas que deseen ingresar a la entidad.
Por su parte, el General de División Martín Maldonado, secretario del Poder Popular para la Seguridad Ciudadana y Paz informó que en Siquisique, municipio Urdaneta las intensas lluvias caídas el domingo afectaron 108 viviendas lo que originó la habilitación de dos refugios en la zona para atender a las familias damnificadas. Las precipitaciones también afectaron 7 sectores de la vialidad dijo.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones