Cierre de vertedero de basura tiene a Mérida inundada de desechos
Al menos 200 toneladas de basura están esparcidas por las calles de la ciudad serrana
NORA SÁNCHEZ
Mérida.- La ciudad de Mérida se encuentra atiborrada de basura debido a que el servicio de recolección de desechos sólidos del municipio Libertador presenta fallas en cuanto a la disposición final de la basura, la cual comienza a generar malos olores, proliferación de moscas y muestra una ciudad sucia y descuidada.
El miércoles los integrantes del Consejo Comunal de Puente Viejo cerraron el acceso al vertedero de los camiones compactadores y volteos con basura “debido al incumplimiento de la gobernación de Mérida de enviar maquinaria a la zona”, según lo dijo Karina Varela, representante del Consejo Comunal.
Valera señaló que en reunión sostenida hace una semana con representantes de la empresa ConstruMérida de la Gobernación del estado, los mismos se comprometieron a llevar maquinaria pesada hasta el vertedero el lunes 2 de abril para esparcir los desechos y compactarlos, lo que permitiría la entrada de nuevos camiones con desechos.
En virtud de que la empresa ConstruMérida no cumplió con lo prometido, los integrantes del Consejo Comunal de Puente Viejo cerraron el acceso a los camiones procedentes de la ciudad de Mérida.
El cierre ha generado que desde hace tres días estén expuestas en las calles de la ciudad estudiantil y universitaria al menos 200 toneladas de basura, según lo dio a conocer el presidente del Instituto Autónomo Municipal para el Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos (Inammired), Alfredo Contreras.
Piden a todos los entes resolver en unidad
La situación de la recolección de desechos sólidos en Mérida se agrava con el cierre del vertedero, pues desde hace meses el servicio es deficiente debido a problemas de funcionamiento de los camiones compactadores y volteos y la falta de recursos para tener operativos estos equipos.
Del incumplimiento de la empresa ConstruMérida, Alfredo Contreras manifestó que desconoce las razones por las cuales no ha llevado las máquinas para raspar la montaña, colocar arena, abrir espacio y recuperar la maquina de empuje de manera inmediata, lo cual fue solicitado por la comunidad.
“Creo que no han buscado la manera de resolver la situación, las máquinas las tiene la Gobernación del estado, si no las tienen busquemos a alguien, que lo hagamos de manera unida, creo que tenemos que sentarnos todos a resolver el problema, eso se lo pido al gobernador del estado, Ramón Guevara, al gobierno nacional, a la mancomunidad, que trabajemos en equipo y resolvamos las exigencias de la comunidad cercana al vertedero”, dijo Alfredo Contreras.
La tarde de este jueves las autoridades municipales se acercaron al vertedero de basura para lograr que se permita el ingreso a los camiones; sin embargo, la comunidad se negó hasta tanto no cumplan con sus exigencias.
Según una nota de prensa de la Alcaldía de Mérida, en el lugar se constató el acceso de un camión volteo proveniente del municipio Rangel (Mucuhíes) que se encontraba desde el miércoles en el lugar. El permiso fue otorgado debido a la lejanía de su procedencia.
El colapso de la entrada al vertedero imposibilita la entrada de camiones hasta tanto no se realice el trabajo de empuje y compactación de basura para lograr descargar los camiones, aseguró Alfredo Contreras, presidente del Inammired.
ConstruMérida asegura operatividad el vertedero
La gobernación de Mérida a través de ConstruMérida y la alcaldía del municipio Libertador a través del Inammired, ambos gobiernos de Acción Democrática, parecieran librarse de las responsabilidades en torno al tema de la basura.
A través de un boletín de prensa de la Gobernación de Mérida se conoció que la empresa ConstruMerida mantiene el depositorio en servicio.
Así lo dijo Elías De León presidente de la empresa ConstruMérida, quien aseguró que la recepción de desechos sólidos está limitada este jueves, pero presta el servicio.
El vertedero esta operativo, “de forma restringida recibimos los camiones compactadores de dos en dos, los vehículos llenos pasan, depositan su carga en los patios y salen para permitir que otro par entre”, aseguró De León.
Al final de la tarde de este jueves y desde el vertedero, el presidente de ConstruMérida ratificó que “la Gobernación del estado dispuso de todo lo necesario para solventar la situación, de manera tal que con todos los problemas que se puedan enfrentar se buscan las soluciones, así que todos los municipios que colocan sus desechos allí lo pueden hacer hoy jueves con menos frecuencia pero lo han hecho”.
Elías De León acotó que los días anteriores el vertedero estuvo operativo, “a pesar de que ningún municipio de la mancomunidad ha cancelado la cuota para el mantenimiento y mucho menos se es culpable de que los municipios no hagan la recolección, la Gobernación es encargada de la disposición final pero siempre estará con la mano tendida a ayudar a todos”, resaltó.