Diócesis de Margarita pide regirse por la iglesia para festividades de la Virgen del Valle
Obispo emite Comunicado sobre Campo Eucarístico
El obispo de la Diócesis de Margarita, Fernando Castro Aguayo, pidió cordura ante las festividades de la Virgen del Valle, pues le preocupa que se promueva la fecha con objetivos errados.
En una convocatoria a los medios, acompañado de los párrocos de La Asunción, El Valle y El Poblado, leyó un comunicado en el que manifiesta preocupación, por informaciones que no se corresponden con el sentir de la iglesia católica.
Señala que personas no autorizadas se han abrogrado acciones, que el turismo religioso no es lo que realmente se promueve y que el templo votivo no es una necesidad de la iglesia.
En el comunicado, Monseñor expone que, las fiestas patronales han nacido y se desarrollan gracias a los misterios de la fe y generalmente asociadas a las parroquias y comunidades, y por tanto, si bien, "los ciudadanos tienen derecho de constituir asociaciones privadas para dar a conocer su devoción, no se admite en la iglesia ninguna asociación privada si los fines previstos en sus estatutos, no han sido revisados por la autoridad competente", refiriéndose a actividades que como antesala al día central de la Virgen, 8 septiembre, se promueven en la región.
Asimismo, fijó posición en cuanto a que el Campo Eucarístico es un espacio que pertenece a la Diócesis de Margarita, dado en donación por el ex gobernador Morel Rodríguez, por lo que le preocupa que han circulado noticias provenientes de personas no autorizadas, advirtiendo acciones sin la autoridad eclesiástica, entre estás, la construcción de un templo votivo.
"La Diócesis de Margarita no tiene, ni ha tenido como Proyecto la construcción de un Templo votivo. Consideramos suficiente un Campo Eucaristico con los fines ya destinados.
Asimismo, resaltamos que, a pocos metros del Campo Eucarístico, se encuentra el Templo de la Basílica de Nuestra Señora del Valle, en donde acuden frecuentemente los fieles devotos en peregrinación, a la celebración Eucaristica y a rezarle a la Madre de Dios. Son gestos de agradecimiento y de súplica por necesidades concretas", afirma el Comunicado, asegurando que los creyentes no están pidiendo otra infraestructura para la Virgen.
También, explicó que, "rendirle honor a la Virgen nunca debe ser entendido como turismo religioso, que es un tipo de viaje que incluye la visita a lugares religiosos con propósitos culturales o históricos", y pidió una sana colaboración entre entes públicos y privados con la Iglesia.
En una convocatoria a los medios, acompañado de los párrocos de La Asunción, El Valle y El Poblado, leyó un comunicado en el que manifiesta preocupación, por informaciones que no se corresponden con el sentir de la iglesia católica.
Señala que personas no autorizadas se han abrogrado acciones, que el turismo religioso no es lo que realmente se promueve y que el templo votivo no es una necesidad de la iglesia.
En el comunicado, Monseñor expone que, las fiestas patronales han nacido y se desarrollan gracias a los misterios de la fe y generalmente asociadas a las parroquias y comunidades, y por tanto, si bien, "los ciudadanos tienen derecho de constituir asociaciones privadas para dar a conocer su devoción, no se admite en la iglesia ninguna asociación privada si los fines previstos en sus estatutos, no han sido revisados por la autoridad competente", refiriéndose a actividades que como antesala al día central de la Virgen, 8 septiembre, se promueven en la región.
Asimismo, fijó posición en cuanto a que el Campo Eucarístico es un espacio que pertenece a la Diócesis de Margarita, dado en donación por el ex gobernador Morel Rodríguez, por lo que le preocupa que han circulado noticias provenientes de personas no autorizadas, advirtiendo acciones sin la autoridad eclesiástica, entre estás, la construcción de un templo votivo.
"La Diócesis de Margarita no tiene, ni ha tenido como Proyecto la construcción de un Templo votivo. Consideramos suficiente un Campo Eucaristico con los fines ya destinados.
Asimismo, resaltamos que, a pocos metros del Campo Eucarístico, se encuentra el Templo de la Basílica de Nuestra Señora del Valle, en donde acuden frecuentemente los fieles devotos en peregrinación, a la celebración Eucaristica y a rezarle a la Madre de Dios. Son gestos de agradecimiento y de súplica por necesidades concretas", afirma el Comunicado, asegurando que los creyentes no están pidiendo otra infraestructura para la Virgen.
También, explicó que, "rendirle honor a la Virgen nunca debe ser entendido como turismo religioso, que es un tipo de viaje que incluye la visita a lugares religiosos con propósitos culturales o históricos", y pidió una sana colaboración entre entes públicos y privados con la Iglesia.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones