Identidad insular será llevada a la pantalla grande con Festival de cortos
Fundación “Yo soy identidad” impulsa la investigación local para convertirla en material cinematográfico
El próximo 21 de julio arranca la inscripción del I Festival de cortos de cine “Yo Soy Identidad”, con el propósito de llevar a la pantalla grande lo que caracteriza al estado Nueva Esparta.
Vernie Salazar, presidente de la fundación “Yo Soy Identidad”, dijo que este nuevo proyecto es una invitación a todos los amantes del cine, y cuya temática es todo lo relacionado con la identidad insular neoespartana.
“Pueden participar todos los cineastas, toda la gente unida a este medio, pero lo fundamental radica en proyectar, difundir y tener presente la historia, cultura, gastronomía, y todo lo que caracteriza a Nueva Esparta.
Por su parte, el coordinador de la logística del Festival, David Bottome, detalló que habrá cuatro categorías; documental, ficción, animación y experimental. Se premiará el mejor documental general y después por cada categoría, además de un premio adicional, que es una votación que hace el público de la sala de cine.
Serán cortos de 20 minutos, incluyendo los créditos y el foco es el patrimonio o identidad insular, destacando que el rigor histórico va a ser vital.
“Somos una fundación de historiadores. Para nosotros el rigor histórico es tremendo, tiene que haber veracidad en el contenido, por eso hay un cronograma para participar”, señaló y detalló que el 21 de julio abre la recepción del trabajo en un formulario online, el 11 de octubre es la fecha límite para entregar los trabajos, pero antes debe enviarse un borrador para determinar la veracidad de la información.
La fundación “Yo Soy Identidad”, ha venido profundizando en la promoción de la historia, primero con un Congreso de Cultura Neoespartana, en septiembre realizará el foro “Nuestra Señora del Valle”, para despejar mitos y ofrecer información documentada de este hecho religioso tan importante para el oriente venezolano, además de un seminario Antropológico del Caribe, y en noviembre, del 11 al 13, en las Salas de Cine Costa Azul, tendrá el referido I Festival de cortometrajes.
Vernie Salazar, presidente de la fundación “Yo Soy Identidad”, dijo que este nuevo proyecto es una invitación a todos los amantes del cine, y cuya temática es todo lo relacionado con la identidad insular neoespartana.
“Pueden participar todos los cineastas, toda la gente unida a este medio, pero lo fundamental radica en proyectar, difundir y tener presente la historia, cultura, gastronomía, y todo lo que caracteriza a Nueva Esparta.
Por su parte, el coordinador de la logística del Festival, David Bottome, detalló que habrá cuatro categorías; documental, ficción, animación y experimental. Se premiará el mejor documental general y después por cada categoría, además de un premio adicional, que es una votación que hace el público de la sala de cine.
Serán cortos de 20 minutos, incluyendo los créditos y el foco es el patrimonio o identidad insular, destacando que el rigor histórico va a ser vital.
“Somos una fundación de historiadores. Para nosotros el rigor histórico es tremendo, tiene que haber veracidad en el contenido, por eso hay un cronograma para participar”, señaló y detalló que el 21 de julio abre la recepción del trabajo en un formulario online, el 11 de octubre es la fecha límite para entregar los trabajos, pero antes debe enviarse un borrador para determinar la veracidad de la información.
La fundación “Yo Soy Identidad”, ha venido profundizando en la promoción de la historia, primero con un Congreso de Cultura Neoespartana, en septiembre realizará el foro “Nuestra Señora del Valle”, para despejar mitos y ofrecer información documentada de este hecho religioso tan importante para el oriente venezolano, además de un seminario Antropológico del Caribe, y en noviembre, del 11 al 13, en las Salas de Cine Costa Azul, tendrá el referido I Festival de cortometrajes.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones