Colombia celebra acuerdo para crear zonas de paz y desarrollo binacional con Venezuela
Este jueves, autoridades colombianas y venezolanas acordaron transformar las relaciones entre ambas naciones
Caracas.- Venezuela y Colombia acordaron crear zonas de paz, unión y desarrollo binacional, en un encuentro que tuvo lugar en Caracas, este jueves y estuvo encabezado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
"Debemos transformar nuestro territorio a través de la industria, confecciones, el sector energético (...) esperamos que esta sea la consolidación de territorio que se ha traducido en el desarrollo de la apertura de la frontera del comercio entre Venezuela y Colombia", dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo neogranadina, Diana Morales Rojas.
Morales estimó que el comercio entre ambas naciones ha crecido de manera significativa "podemos ver en ellos precisamente la afluencia del intercambio y el crecimiento productivo de las dos fronteras y sabemos que a través del acuerdo que estamos firmando se va a consolidar".
Por su parte, Alfredo Saade Vergel, destacó la necesidad de comunicar a Venezuela y Colombia de cara a una transformación política-social.
"Este es un sueño que se cumple con la transformación binacional para la transformación económica que dejará que los empresarios avancen con dos naciones que son hermanas, que intentaron separar y hoy están en el reencuentro", dijo.
Agregó que en el pasado las mafias, el narcotráfico y los gobiernos corruptos impidieron que Venezuela y Colombia alcanzaran una alianza.
"Debemos transformar nuestro territorio a través de la industria, confecciones, el sector energético (...) esperamos que esta sea la consolidación de territorio que se ha traducido en el desarrollo de la apertura de la frontera del comercio entre Venezuela y Colombia", dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo neogranadina, Diana Morales Rojas.
Morales estimó que el comercio entre ambas naciones ha crecido de manera significativa "podemos ver en ellos precisamente la afluencia del intercambio y el crecimiento productivo de las dos fronteras y sabemos que a través del acuerdo que estamos firmando se va a consolidar".
Por su parte, Alfredo Saade Vergel, destacó la necesidad de comunicar a Venezuela y Colombia de cara a una transformación política-social.
"Este es un sueño que se cumple con la transformación binacional para la transformación económica que dejará que los empresarios avancen con dos naciones que son hermanas, que intentaron separar y hoy están en el reencuentro", dijo.
Agregó que en el pasado las mafias, el narcotráfico y los gobiernos corruptos impidieron que Venezuela y Colombia alcanzaran una alianza.
Con información de Con el Mazo Dando
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones