Fiesta y repique de tambores retumban este 24 de junio Día de San Juan Bautista
San Juan ha evolucionado en Venezuela hasta convertirse en una expresión viva de la herencia afrovenezolana
Caracas.- Este martes 24 de junio se llevan a cabo en varias regiones del país la celebración del Día de San Juan Bautista, una festividad que se llena de alegría, devoción, repique de tambores y una vestimenta particular donde reluce el blanco con rojo en las poblaciones que le rinden honores y agradecen los favores concedidos.
El Día de San Juan ha evolucionado en Venezuela hasta convertirse en una expresión viva de la herencia afrovenezolana, donde la devoción se mezcla con el ritmo del tambor, cantos ancestrales, bailes y rituales comunitarios.
"Si San Juan todo lo tiene, San Juan todo lo da”, es la frase célebre de sus devotos quienes lo consideran como un intercesor poderoso, especialmente en tiempos de necesidad. Durante la festividad, los fieles le agradecen por los favores concedidos y le hacen peticiones en un ambiente de júbilo, fe y comunión.
Los feligreses adornas sus casas con altares llenos de flores, frutas, velas y pañuelos de colores. La imagen del santo es sacada en procesión entre cantos, rezos y el repique de los tambores que acompaña todo el día y en algunos lugares, hasta el amanecer del día siguiente.
Los feligreses adornas sus casas con altares llenos de flores, frutas, velas y pañuelos de colores. La imagen del santo es sacada en procesión entre cantos, rezos y el repique de los tambores que acompaña todo el día y en algunos lugares, hasta el amanecer del día siguiente.
El Día de San Juan Bautista fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2021, lo que reafirma su valor como una tradición profundamente enraizada en la identidad venezolana.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones