Trujillo celebró con el Sistema Nacional de Orquestas la Fiesta del Cuatro
El evento tuvo lugar en el parque Los Ilustres, ubicado en el municipio Valera
Caracas.- En el estado Trujillo se celebró la Fiesta del Cuatro como un homenaje a este icónico instrumento venezolano, contando con la participación de más de 200 músicos provenientes de los 19 núcleos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, junto a la estudiantina de la cátedra de Cuatro de la Escuela de Música Laudelino Mejías.
El evento tuvo lugar en el parque Los Ilustres, ubicado en el municipio Valera, donde niños, jóvenes y adultos deleitaron al público con interpretaciones que incluyeron popurrís, valses, polkas y pasajes típicos de la música venezolana.
Por otro lado, Temistocles Cabezas, autoridad única de Cultura, señaló que el Día Nacional del Cuatro fue establecido hace un año por el presidente Nicolás Maduro, y que el instrumento fue declarado patrimonio nacional el 9 de abril de 2013, razones que justifican la realización de esta festividad.
Como parte de las actividades previas al concierto, el Gabinete Cultural, la Fundación Red de Arte y el Instituto de la Cultura y las Artes organizaron dos conversatorios sobre el cuatro venezolano en diversas instituciones educativas de Valera, con el propósito de acercar a niños y jóvenes a la enseñanza y apreciación de este instrumento tan versátil.
El evento tuvo lugar en el parque Los Ilustres, ubicado en el municipio Valera, donde niños, jóvenes y adultos deleitaron al público con interpretaciones que incluyeron popurrís, valses, polkas y pasajes típicos de la música venezolana.
Luis Coronado, gerente estatal del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, destacó la importancia del cuatro como un símbolo representativo de Venezuela, subrayando cómo su influencia ha cruzado fronteras de manera significativa en los últimos años. Además, describió el evento como un emotivo espectáculo musical que refleja el lema del maestro José Antonio Abreu: "tocar, cantar y luchar".
“Más de 200 ejecutantes del cuatro, entre niños y adultos, que provienen de los 19 núcleos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, se dieron cita para formar una hermosa orquesta de cuatros, con una particularidad, porque en la ejecución podemos escuchar repertorios de la música popular venezolana y de compositores trujillanos”, señaló.
Por otro lado, Temistocles Cabezas, autoridad única de Cultura, señaló que el Día Nacional del Cuatro fue establecido hace un año por el presidente Nicolás Maduro, y que el instrumento fue declarado patrimonio nacional el 9 de abril de 2013, razones que justifican la realización de esta festividad.
Cabezas enfatizó la presencia constante del cuatro en la identidad cultural venezolana y, en particular, en la esencia del estado Trujillo. Asimismo, anunció que, por instrucciones del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, se creará la Escuela de Música Cambur Pintón en los 20 municipios de Trujillo.
Como parte de las actividades previas al concierto, el Gabinete Cultural, la Fundación Red de Arte y el Instituto de la Cultura y las Artes organizaron dos conversatorios sobre el cuatro venezolano en diversas instituciones educativas de Valera, con el propósito de acercar a niños y jóvenes a la enseñanza y apreciación de este instrumento tan versátil.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones