En el estado Sucre impulsan salud, producción local y alimentación
Desarrollo / Revitalizar la producción azucarera para el crecimiento social está en proceso. Inician la jornada "Puesta al Día" con la vacuna inactiva contra la Poliomielitis
EL UNIVERSAL
En el Gobierno del estado Sucre resaltan tres aspectos fundamentales para el desarrollo y bienestar de todos en la región. Por ello este 2025 avanzan en ellos con una agenda sostenida de actividades.
En primer lugar, la salud es un pilar esencial para la calidad de vida de cualquier comunidad. Impulsar la salud implica mejorar el acceso a servicios médicos, promover la prevención de enfermedades y garantizar una atención adecuada para todos los ciudadanos.
En segundo lugar, la producción local es crucial para fortalecer la economía de la región y generar empleo. Fomentar la producción local implica apoyar a los productores y emprendedores locales, promover la creación de nuevas empresas y diversificar la economía.
En tercer lugar, impulsar la alimentación implica garantizar el acceso a alimentos nutritivos y suficientes para toda la población, así como promover la producción sostenible de alimentos.
La vacunación prioritaria
Más de 33 mil niños en todo el estado Sucre serán atendidos con las jornadas de vacunación, así lo anunció la autoridad única de Salud en la entidad, doctor William Meneses, desde la Unidad Educativa Francisco Aristeguieta Badaracco, ubicada en el municipio Sucre, donde se dio inicio a la jornada "Puesta al Día" con la vacuna inactiva contra la Poliomielitis (IPV).
Meneses destacó que esta iniciativa tiene como objetivo principal actualizar el esquema de vacunación de escolares, recién nacidos y lactantes. "El enfoque principal de esta jornada serán los niños de dos meses a ocho años, por lo que estaremos administrando las IPV, la pentavalente y la fiebre amarilla", apuntó.
Por su parte, la licenciada Jenny Rengifo, coordinadora regional del Programa Ampliado de Inmunización del estado, enfatizó que la jornada "Puesta al Día" tendrá una duración aproximada de ocho semanas, comenzando en febrero y finalizando el 30 de marzo.
Esta campaña es parte de un importante lanzamiento a nivel nacional promovido por el Ministerio de Salud, que busca fortalecer la salud pública y prevenir enfermedades.
Transformación necesaria
Con el objetivo de reactivar el Central Azucarero de Cumanacoa en el municipio Montes, se llevó a cabo una inspección de inversionistas por parte de Conindustria, el Centro Internacional de Inversiones Productivas (CIIP), el Ministerio de Agricultura y Tierras, junto con la Corporación Socialista para el Desarrollo del estado Sucre (CorpoSucre). Esta actividad es parte de la transformación necesaria para impulsar el desarrollo agrícola en la región.
El programa de reactivación se realizará por etapas y forma parte de un plan estratégico diseñado para estimular el desarrollo del campo. Este enfoque incluye un plan de siembra que se ejecutará en colaboración con los campesinos, asegurando que las comunidades locales estén integradas en el proceso y se beneficien de las inversiones realizadas.
Con el bienestar social
Un total de 44.534 familias de los diferentes municipios del estado Sucre fueron beneficiadas durante la primera semana de febrero con la distribución de gas doméstico por parte de la Gobernación del estado Sucre a través de SucreGas. Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con el bienestar social de la comunidad.
En esta ocasión, SucreGas distribuyó 1.123.272 litros de gas licuado del petróleo. Este esfuerzo busca garantizar el acceso a este recurso vital, en todos los rincones del estado Sucre.
“Junto al presidente Nicolás Maduro y el gobernador Gilberto Pinto, SucreGas continúa trabajando de manera imparable para ofrecer un servicio de calidad de forma ininterrumpida a la población”, destacan en las redes de la gobernación.
Por una economía estable con acceso alimentario
Gran satisfacción expresaron luego del desarrollo de una jornada de Campo Soberano en el punto y círculo “Los Apartamentos”, en la ciudad de Marigüitar, donde 1.028 familias fueron beneficiadas con la entrega de combos proteicos.
La jornada también se convirtió en una celebración de la cultura local. Los asistentes se deleitaron con bailes típicos de la región, donde la música y el ritmo unieron a las familias en un ambiente festivo.
Además, se realizó una venta de víveres a precios solidarios, garantizando que cada familia tuviera acceso a productos esenciales.
El evento también contó con la participación del Instituto Nacional de Nutrición (INN), que proporcionó servicios esenciales como: Mediciones antropométricas y entrega de medicamentos, asimismo, realizó una charla informativa sobre la alimentación 4S (sano, sabroso, seguro y soberano), dirigidas a niños, jóvenes y adultos mayores.
En cuanto a la agenda de salud, la Brigada de Solidaridad de la Juventud Socialista del estado Sucre, en colaboración con la Gran Misión Venezuela Joven (GMVJ) y con el apoyo de Fundasalud, llevó a cabo una exitosa Jornada de Atención Médica Integral en la casa comunal de Los Chaimas, en el municipio Sucre.
Durante el evento, se realizaron un total de 799 atenciones, distribuidas en diversas áreas de la salud. En medicina general se realizaron 103 atenciones. Además, se ofrecieron 24 atenciones en medicina interna, ocho en salud mental, así como 83 pesquisas de diabetes y 83 pesquisas renales.

Inversionistas analizan opciones para reactivar el Central Azucarero de Cumanacoa en el municipio Montes. CORTESÍA

SucreGas distribuyó 1.123.272 litros de gas licuado para garantizar el acceso a este recurso vital. CORTESÍA
En el Gobierno del estado Sucre resaltan tres aspectos fundamentales para el desarrollo y bienestar de todos en la región. Por ello este 2025 avanzan en ellos con una agenda sostenida de actividades.
En primer lugar, la salud es un pilar esencial para la calidad de vida de cualquier comunidad. Impulsar la salud implica mejorar el acceso a servicios médicos, promover la prevención de enfermedades y garantizar una atención adecuada para todos los ciudadanos.
En segundo lugar, la producción local es crucial para fortalecer la economía de la región y generar empleo. Fomentar la producción local implica apoyar a los productores y emprendedores locales, promover la creación de nuevas empresas y diversificar la economía.
En tercer lugar, impulsar la alimentación implica garantizar el acceso a alimentos nutritivos y suficientes para toda la población, así como promover la producción sostenible de alimentos.
La vacunación prioritaria
Más de 33 mil niños en todo el estado Sucre serán atendidos con las jornadas de vacunación, así lo anunció la autoridad única de Salud en la entidad, doctor William Meneses, desde la Unidad Educativa Francisco Aristeguieta Badaracco, ubicada en el municipio Sucre, donde se dio inicio a la jornada "Puesta al Día" con la vacuna inactiva contra la Poliomielitis (IPV).
Meneses destacó que esta iniciativa tiene como objetivo principal actualizar el esquema de vacunación de escolares, recién nacidos y lactantes. "El enfoque principal de esta jornada serán los niños de dos meses a ocho años, por lo que estaremos administrando las IPV, la pentavalente y la fiebre amarilla", apuntó.
Por su parte, la licenciada Jenny Rengifo, coordinadora regional del Programa Ampliado de Inmunización del estado, enfatizó que la jornada "Puesta al Día" tendrá una duración aproximada de ocho semanas, comenzando en febrero y finalizando el 30 de marzo.
Esta campaña es parte de un importante lanzamiento a nivel nacional promovido por el Ministerio de Salud, que busca fortalecer la salud pública y prevenir enfermedades.
Transformación necesaria
Con el objetivo de reactivar el Central Azucarero de Cumanacoa en el municipio Montes, se llevó a cabo una inspección de inversionistas por parte de Conindustria, el Centro Internacional de Inversiones Productivas (CIIP), el Ministerio de Agricultura y Tierras, junto con la Corporación Socialista para el Desarrollo del estado Sucre (CorpoSucre). Esta actividad es parte de la transformación necesaria para impulsar el desarrollo agrícola en la región.
El programa de reactivación se realizará por etapas y forma parte de un plan estratégico diseñado para estimular el desarrollo del campo. Este enfoque incluye un plan de siembra que se ejecutará en colaboración con los campesinos, asegurando que las comunidades locales estén integradas en el proceso y se beneficien de las inversiones realizadas.
Con el bienestar social
Un total de 44.534 familias de los diferentes municipios del estado Sucre fueron beneficiadas durante la primera semana de febrero con la distribución de gas doméstico por parte de la Gobernación del estado Sucre a través de SucreGas. Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con el bienestar social de la comunidad.
En esta ocasión, SucreGas distribuyó 1.123.272 litros de gas licuado del petróleo. Este esfuerzo busca garantizar el acceso a este recurso vital, en todos los rincones del estado Sucre.
“Junto al presidente Nicolás Maduro y el gobernador Gilberto Pinto, SucreGas continúa trabajando de manera imparable para ofrecer un servicio de calidad de forma ininterrumpida a la población”, destacan en las redes de la gobernación.
Por una economía estable con acceso alimentario
Gran satisfacción expresaron luego del desarrollo de una jornada de Campo Soberano en el punto y círculo “Los Apartamentos”, en la ciudad de Marigüitar, donde 1.028 familias fueron beneficiadas con la entrega de combos proteicos.
La jornada también se convirtió en una celebración de la cultura local. Los asistentes se deleitaron con bailes típicos de la región, donde la música y el ritmo unieron a las familias en un ambiente festivo.
Además, se realizó una venta de víveres a precios solidarios, garantizando que cada familia tuviera acceso a productos esenciales.
El evento también contó con la participación del Instituto Nacional de Nutrición (INN), que proporcionó servicios esenciales como: Mediciones antropométricas y entrega de medicamentos, asimismo, realizó una charla informativa sobre la alimentación 4S (sano, sabroso, seguro y soberano), dirigidas a niños, jóvenes y adultos mayores.
En cuanto a la agenda de salud, la Brigada de Solidaridad de la Juventud Socialista del estado Sucre, en colaboración con la Gran Misión Venezuela Joven (GMVJ) y con el apoyo de Fundasalud, llevó a cabo una exitosa Jornada de Atención Médica Integral en la casa comunal de Los Chaimas, en el municipio Sucre.
Durante el evento, se realizaron un total de 799 atenciones, distribuidas en diversas áreas de la salud. En medicina general se realizaron 103 atenciones. Además, se ofrecieron 24 atenciones en medicina interna, ocho en salud mental, así como 83 pesquisas de diabetes y 83 pesquisas renales.

Inversionistas analizan opciones para reactivar el Central Azucarero de Cumanacoa en el municipio Montes. CORTESÍA

SucreGas distribuyó 1.123.272 litros de gas licuado para garantizar el acceso a este recurso vital. CORTESÍA
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones