Espacio publicitario

Delegación china conoce potencial de ZEE en Margarita

Superintendente de ZEE considera fundamental disminuir burocratismo

  • Diario El Universal

12/12/2024 04:43 pm

Ana Carolina Arias.- Una delegación empresarial proveniente de China, llegó a la isla de Margarita, para evaluar el potencial y atractivos de inversión.

La visita se realiza en el marco del foro mundial de zonas económicas especiales que se lleva a cabo en Caracas, Venezuela.

La delegación llegó acompañada del Superintendente Nacional de zonas económicas especiales de Venezuela, Johann Carlos Álvarez, quien estuvo de acuerdo en su declaración a los medios de la necesidad de trabajar en cambios precisos para que la condicion de zona económica especial sea atractiva.

“La idea es tomar sus experiencias y ver el camino que les llevó el éxito para replicar ideas y minimizar errores, además enfocando la visión de desarrollo hacia donde debe ser según la economía en las circunstancias actuales”, dijo.

Álvarez destacó que, el turismo siempre ha movido a la región insular, pero también hay un sector industrial importante que no ha sido explotado en su gran dimensión como puede hacerlo la ZEE, y también un sector tecnológico que ha estado muy incipiente, y podría ser el tercer factor de colaboración al desarrollo integral de la Nación.

“Muchas instituciones fueron diseñadas bajo el esquema mono productor del petróleo, y para construir un nuevo modelo económico, se necesita también un nuevo marco legal e institucional, porque es preciso acabar con el burocratismo, que es una de las principales trabas para avanzar con el desarrollo e inversión y facilitar los mecanismos del comercio internacional, y aunque son muchas las reformas a aplicar podemos ver a China que de una economía muy cerrada fueron flexibilizando y adaptándose a las desafíos de las nuevas eras”, afirmó.

Por su parte, la presidenta del instituto de altos estudios de la Zona Económica Especial de Shenzhen, expresó que si bien apenas conocerá la región tiene recomendaciones básicas para poner en práctica.

Especificamente, Yitao, afirmó que para convertirse en una zona de interés Margarita debe internacionalizarse y eso no se logra solo con paisajes bonitos.

"Para convertirse en un destino turístico internacional no solo bastan lugares pintorescos, se necesita un cambio de modelos económicos, como por ejemplo el modelo de trabajo de los gobiernos para crear un entorno empresarial más favorable".

Asimismo, destacó la importancia de incorporar nuevas tecnologías digitales al turismo, para que esté alineado con los estándares internacionales.

Luego de esta visita y el foro mundial en Caracas, que por primera vez se realiza en Latinoamérica, se espera que el modelo de zona económica especial tenga aplicaciones, pues a la fecha y después de un año de su declaratoria en Nueva Esparta, noviembre 2023, no se han concretado acciones que muestren cambios en la productividad regional.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario