(+Fotos) Revelan y bendicen mantos que usará La Chinita en sus fiestas patronales
El manto de la procesión parroquial es el de Peregrinos de la Esperanza. Lo entrega la familia Morales y lo confeccionó de color verde Luis David Acosta
Este domingo, 20 de octubre se realizó la bendición y exposición de los mantos que lucirá la reliquia de Nuestra Santísima Virgen de Chiquinquirá en estas fiestas patronales 2024.
La eucaristía se celebró desde la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá y San Juan de Dios, Santuario Mariano del Zulia, en comunión con el Párroco Rector el Pbro. Nedward Andrade y luego de procedió a develar dichos mantos.

“Los mantos son también catequesis que nos acercan a la Virgen María”.
El presbítero agradeció a las familias que obsequian estas hermosas piezas. El manto de la Bajada lo ofrenda la familia Reverol Dávila, confeccionado por Julio Mora, de Caracas.
Este evoca la silueta celestial de la Madre, adornada en el manto como estrella en el cielo nocturno, llevando un mundo que simboliza la humanidad que Ella Ampara.

"Este es el manto de la bajada y quisimos poner al mundo a los pies de la Virgen María, para que ella nos invite a orar por el mundo" expresó Alexandra Dávila, benefactora del Manto que lucirá la Virgen en su bajada.
El del día solemne, 18 noviembre, tiene como motivo los 125 años de consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del altar. Lo obsequian Ángel Villasmil y su familia. Lo diseñó Nidal Nouaihed. El párroco agradeció el aporte de Marisabel González.
El manto de la procesión parroquial es el de Peregrinos de la Esperanza. Lo entrega la familia Morales y lo confeccionó Luis David Acosta de color verde.
El del día solemne, 18 noviembre, tiene como motivo los 125 años de consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del altar. Lo obsequian Ángel Villasmil y su familia. Lo diseñó Nidal Nouaihed. El párroco agradeció el aporte de Marisabel González.
El manto de la procesión parroquial es el de Peregrinos de la Esperanza. Lo entrega la familia Morales y lo confeccionó Luis David Acosta de color verde.

La Chinita en su Aurora tendrá un manto ofrendado por los hermanos Mejías Ramírez y Mejías Araujo y diseñó Miriam Rodríguez. Es de color rosa. En el centro, como un faro en medio de la tormenta, brilla el ancla de oro, símbolo inquebrantable de fe y confianza. Está Inspirado en el Jubileo 2025. Este manto es un canto a la alegría y a la renovación espiritual.
El manto de la subida al camerín luce la imagen el monograma mariano. Lo confeccionó Rafael Tapia.
El manto para la procesión lacustre, que iniciará en una semana, es color agua marina y tiene el signo paulino de la esperanza: un ancla. Es ofrendado por la familia Atencio Atencio y diseñó Miriam Rodríguez.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones