Comunicadores presentan propuestas rumbo al Gran Congreso del Bloque Histórico (+Fotos)
El Gran Congreso del Bloque Histórico de las 5 Generaciones y las 7 Fuerzas ha sido convocado por el jefe de Estado
Caracas.- Este viernes 11 de octubre se celebra en Caracas el Gran Congreso del Bloque histórico de las 5 Generaciones, capitulo comunicación.
Periodistas y comunicadores populares presentaron sus propuestas para la nueva etapa de la Revolución en la Asamblea Nacional de Comunicación y Cultura, rumbo al Gran Congreso del Bloque Histórico de las 5 Generaciones y las 7 Fuerzas, convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, “para aterrizar la visión programática, estratégica y geopolítica de los próximos 30 años de Venezuela”.
En su intervención desde el Teatro Bolívar, en Caracas, la ministra para la Juventud, Grecia Colmenares, destacó que el jefe de Estado convocó este congreso “porque sabemos de dónde venimos, de las luchas de los libertadores y libertadoras, de la lucha de hombres y mujeres que dejaron su vida en las montañas en los años 60, 70, quienes son los precursores de la Revolución Bolivariana, por eso se habla de cinco Generaciones”.
Colmenares afirmó que las propuestas presentadas por los diversos sectores del país en las asambleas realizadas durante las últimas semanas “van a formar parte de la mirada de aquí a diciembre y van a formar parte de esa mirada crítica que nos lleve a 2030, y más allá, el 2050, cuando estemos conmemorando el centenario de nuestro Comandante Chávez”.
Entre los ponentes del evento se encuentra el filósofo y director de La Iguana, Miguel Ángel Pérez Pirela, quien abordó con Francisco Durán el tema “Soberanía comunicacional y ciberseguridad nacional”.
La actividad concluirá con palabras por parte del ministro para la Comunicación, Freddy Ñáñez.
Los otros temas a abordarse en el congreso son los siguientes:







En su intervención desde el Teatro Bolívar, en Caracas, la ministra para la Juventud, Grecia Colmenares, destacó que el jefe de Estado convocó este congreso “porque sabemos de dónde venimos, de las luchas de los libertadores y libertadoras, de la lucha de hombres y mujeres que dejaron su vida en las montañas en los años 60, 70, quienes son los precursores de la Revolución Bolivariana, por eso se habla de cinco Generaciones”.
Colmenares afirmó que las propuestas presentadas por los diversos sectores del país en las asambleas realizadas durante las últimas semanas “van a formar parte de la mirada de aquí a diciembre y van a formar parte de esa mirada crítica que nos lleve a 2030, y más allá, el 2050, cuando estemos conmemorando el centenario de nuestro Comandante Chávez”.
Entre los ponentes del evento se encuentra el filósofo y director de La Iguana, Miguel Ángel Pérez Pirela, quien abordó con Francisco Durán el tema “Soberanía comunicacional y ciberseguridad nacional”.
La actividad concluirá con palabras por parte del ministro para la Comunicación, Freddy Ñáñez.
Los otros temas a abordarse en el congreso son los siguientes:
- Desarrollo tecnológico y modernización del sistema de medios públicos y medios alternativos y comunitarios, a cargo de Kiramara Reyes, de Radio Cultiva, estado Aragua.
- Democratización de los medios de comunicación y nuevas tecnologías comunicacionales, a cargo de Carlos Lugo, de radio Negro Primero.
- Alfabetización de las tecnologías, a cargo de Jessica Pernía.
- Organización sectorial y comunicacional, a cargo de Simón Arrechider.
- Juventud y nuevos medios digitales, a cargo de Gabriela Gómez.







Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones