En Barinas presentan la Feria Exposición Ganadera con los mejores ejemplares criados en el país
La actividad reúne a productores de nueve estados venezolanos, que muestran el ganado de siete razas de alta genética, con calidad nacional
Barinas.- La Asociación de Ganaderos del estado Barinas (Asogaba), está botando la casa por la ventana con la Exposición Ganadera en Honor a la Vírgen del Pilar, que inició el miércoles 9 de octubre y se extenderá hasta el próximo fin de semana, en el parque ferial.
El evento reúne a ganaderías de los estados Portuguesa, Monagas, Falcón, Cojedes, Apure, Guárico, Lara, Zulia y Barinas, con excelentes ejemplares de siete razas de alta genética, entre las que destacan: Brahman, Gyr, F1, Guzerá y crías de búfalos.
Patrick Marinelli, presidente de Asogaba, tomó la palabra para inaugurar la feria ganadera, en compañía de Edgar Medina y José Labrador, directivos de Fedenaga, Julio César Reyes, secretario general de gobierno en Barinas y Carlos Vera, representante nacional de los criadores de búfalos, entre otros.
"Venezuela necesita del campo para vivir en la ciudad", dijo Edgar Medina, presidente de Fedenaga, en una intervención que motivó a los productores presentes, a seguir creyendo en el país.
El representante gremial del sector ganadero nacional, destacó diciendo que "aquí están los productores que no hicieron maletas" y, resaltó el esfuerzo de Asogaba como punto importante en esta feria exposición, para convocar a tantas ganaderías de Venezuela.
"En cada estado se está produciendo para comer la primera proteína que es la carne, y también la leche. En el campo está la solución de este país, queremos producir en sana paz", expresó Medina.
En tanto, Carlos Vera no se quedó atrás al revelar estadísticas del beneficio en el país con la cría de búfalos, precisando que el consumo de esta carne está en 33 % y de la leche en 50 %.
El evento reúne a ganaderías de los estados Portuguesa, Monagas, Falcón, Cojedes, Apure, Guárico, Lara, Zulia y Barinas, con excelentes ejemplares de siete razas de alta genética, entre las que destacan: Brahman, Gyr, F1, Guzerá y crías de búfalos.
Patrick Marinelli, presidente de Asogaba, tomó la palabra para inaugurar la feria ganadera, en compañía de Edgar Medina y José Labrador, directivos de Fedenaga, Julio César Reyes, secretario general de gobierno en Barinas y Carlos Vera, representante nacional de los criadores de búfalos, entre otros.
"Venezuela necesita del campo para vivir en la ciudad", dijo Edgar Medina, presidente de Fedenaga, en una intervención que motivó a los productores presentes, a seguir creyendo en el país.
El representante gremial del sector ganadero nacional, destacó diciendo que "aquí están los productores que no hicieron maletas" y, resaltó el esfuerzo de Asogaba como punto importante en esta feria exposición, para convocar a tantas ganaderías de Venezuela.
"En cada estado se está produciendo para comer la primera proteína que es la carne, y también la leche. En el campo está la solución de este país, queremos producir en sana paz", expresó Medina.
En tanto, Carlos Vera no se quedó atrás al revelar estadísticas del beneficio en el país con la cría de búfalos, precisando que el consumo de esta carne está en 33 % y de la leche en 50 %.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones