Día de la Bandera: Representa la identidad política, histórica y cultural de la República
El 3 de agosto de 1806, hace 213 años, el Generalísimo Francisco de Miranda tocó tierra venezolana en la Vela de Coro y ondeó por primera vez en el país la bandera tricolor
Durante la celebración del Día de la Bandera, desde el Panteón Nacional, destacó que "hoy nos inspira el compromiso y el ímpetu de esos hombres y mujeres que se negaron a ser colonia de imperios saqueadores e inmorales en su coraje, entrega y sacrificio y está la promesa irrevocable de que Venezuela está determinada a hacer una República que fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de nuestro libertador Simón Bolívar".
#EnVideo📹| Autoridades del Gobierno Bolivariano encabezaron los actos conmemorativos por el Día de la Bandera, desde el Panteón Nacional. #PaísDeOchoEstrellas pic.twitter.com/TfchMYILe0
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 3, 2024
#EnVideo📹| A propósito de conmemorarse hoy el Día de la Bandera Nacional, fue izado el Tricolor Patrio desde el Foro Libertador, en el Panteón Nacional.#PaísDeOchoEstrellas pic.twitter.com/Pn0Lf6yGko
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 3, 2024
Asimismo, mencionó en su discurso que 207 años más tarde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana "mantiene izada la bandera con dignidad y honrosa altivez, preservando su valor nacionalista y toda su esencia llena de libertad, autodeterminación, soberanía e independencia".
El comandante General de la GNB, destacó que el tricolor nacional representa la identidad política, territorial, histórica y cultural de la República, convirtiéndose en fuente de inspiración para preservar su irrenunciable condición de ser libre y soberana.
Del mismo modo resaltó que el izar la bandera "nos recuerda que somos una misma colectividad, que a pesar de nuestras diferencias es más lo que nos une que lo que nos divide, que nos acerca a nuestras tradiciones y nuestra cultura, que fortalece nuestra diversidad y que cada día engranamos nuestros anhelos más profundos de justicia".
En otro orden de ideas; el M/G Elio Estrada, reconoció a la Guardia Nacional Bolivariana a propósito de su 87 aniversario y en su discurso aseguró que “con mucha satisfacción me atrevo a definirlo como un insigne y virtuoso componente de la institución castrense, que reserva en sus filas un invaluable contingente de hombres y mujeres con vocación de servicio que el día de mañana 4 de agosto cumplirá un año más de consolidación y compromiso carrubio siendo hoy por hoy una GNB más fortalecida y resplandeciente, sinónimo de lealtad espiritual con la causa de la defensa integral de la nación, siempre presto y dispuesto para garantizar la suprema felicidad posible del pueblo venezolano”.
En el acto de parada, donde se realizaron diversas actividades culturales, también estuvo presente el contralor General de la República (e) Jhosnel Peraza; el vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballo; así como los ministros del Poder Popular para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas; de Cultura, Ernesto Villegas; el segundo comandante y jefe del Estado Mayor de la GNB G/D Alfredo González Viña, entre otras personalidades.
El 3 de agosto de 1806, hace 213 años, el Generalísimo Francisco de Miranda junto a su Expedición Libertadora tocó tierra venezolana en la Vela de Coro y ondeó por primera vez en el país la bandera tricolor.
Con información de VTV