Espacio publicitario

Inversión extranjera en Margarita avanza con aligeración de trámites

La Cámara Inmobiliaria actualizó a corredores y profesionales afines

  • ANA CAROLINA ARIAS

16/05/2024 12:33 pm

La Asunción.- La Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta realizó un evento abierto con corredores del área de bienes raíces y relacionados, para actualizar sobre los procedimientos de inversión con capital extranjero en la región insular.

Luis Fermín, presidente de dicha institución, destacó la importancia de conocer los trámites para la adquisición de bienes inmuebles, ya que ha aumentado el interés de personas foráneas y eso representa un posible repunte para el sector.

Una de las ponentes, la abogada Sandy Mendoza, especificó los tres pasos que debe cumplir un extranjero para este tipo de inversiones.

"Lo primero es obtener una visa de transeúnte que puede ser de negocio, rentista o familiar. El segundo, es inscribirse ante el Saren como extranjero y finalmente por ser Nueva Esparta un estado fronterizo y estratégico debe solicitar un permiso ante la Zodi", y afirmó que es un proceso que ha ido evolucionando, que no es tan complejo como hasta hace poco.

Confirma que en la actualidad hay mucho interés de ciudadanos españoles, argentinos, chilenos, italianos, franceses, de allí la importancia de capacitar al gremio inmobiliario ya que es el primer contacto que tienen los extranjeros.

Fermín agregó que ya también se han detectado características de los interesados y aunque los inmuebles en la zona Este siempre son los más solicitados, a los extranjeros les atraen los municipios más alejados mientras que los potenciales compradores nacionales prefieren la zona central.

Ambos profesionales coincidieron en señalar que comparativamente los precios de los inmuebles son un atractivo para esta inversión, pues las oportunidades son amplias según la escala de recursos que se desee invertir, también el ambiente sosegado y cálido de Nueva Esparta es un punto y a favor y por supuesto la transparencia en los procedimientos legales, lo cual esperan se vaya fortaleciendo a partir de los objetivos que persigue la ley de zonas económica especial de Nueva Esparta.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario