Espacio publicitario

Venezuela expone logros culturales en conferencia de la Unesco

El evento concentró cerca de mil representantes de la cultura y la educación, entre ellos 90 ministros y 125 representantes de los Estados Miembros de la Unesco

  • Diario El Universal

18/02/2024 10:05 am

Venezuela participó en la Conferencia Mundial sobre la Educación Artística y Cultural, organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y los Emiratos Árabes Unidos, en Abu Dhabi, donde la delegación del país caribeño expuso los detalles de planes y programas en la materia, puestos en marcha con apoyo del Gobierno Nacional, tal como lo manifestó en su discurso el director ejecutivo de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, Eduardo Méndez.

El evento concentró cerca de mil representantes de la cultura y la educación, entre ellos 90 ministros, 125 representantes de Estados Miembros de la Unesco, responsables políticos, expertos y ONG, así como organismos de las Naciones Unidas, el mundo universitario y el sector privado, con el objetivo de revitalizar y fortalecer una coalición mundial en favor de la cultura y la educación artística.

“Actualmente, estamos trabajando en un Plan de Masificación de las Artes y las Culturas por la Paz, que tiene como objetivo promover una educación más efectiva dentro de nuestro sistema escolar, alentando una estructura consolidada en los saberes y conocimientos de la población, y fomentando la identidad, la creación y difusión del arte y los valores humanos”, detalló Méndez.

Durante la conferencia, la delegación venezolana, también integrada por la secretaria general de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco, Ana Karina Hernández, sostuvo diversas reuniones de trabajo, entre las que resaltan la bilateral con la exministra de educación de Italia, Stephania Gianini y la reunión con la jefa de la Sección de Ciudadanía Global y Educación para la Paz de la Unesco, Cecilia Barbieri, en las que se fortalecieron lazos de cooperación entre El Sistema y la agencia de la ONU, además de discutir otros temas de interés nacional.

Esta iniciativa tiene tres pilares principales: Concederá subvenciones a quienes apliquen prácticas excepcionales de educación artística en cada región; involucrará a los docentes, en particular a los de las más de 12 mil escuelas asociadas de la Unesco. Los educadores que diseñen y apliquen pedagogías eficaces para la educación artística recibirán becas de movilidad internacional, así como apoyar a los Estados africanos mediante visitas de expertos, intercambio de conocimientos y enseñanza y formación técnica y profesional.

Con información de VTV
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario