Espacio publicitario

Autoridades universitarias se pronuncian en defensa del Esequibo

La ministra Sandra Oblitas resaltó que los universitarios dan un paso al frente asumiendo la convocatoria y el compromiso de movilizarse el día 3 de diciembre

  • Diario El Universal

28/11/2023 12:02 pm

Caracas.-  Autoridades, rectores y estudiantes de diferentes universidades del país, se reunieron este martes en el Centro de Acción Social por la Música en Caracas, con el objetivo de alzar su voz en defensa del Esequibo, un territorio que históricamente a pertenecido a los venezolanos.

Al dar la bienvenida a los participantes en el encuentro, la ministra para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas, destacó la participación de universidades públicas y privadas como muestra de la diversidad y la integralidad de la comunidad universitaria que, al igual que todo el país, asumir la defensa de la patria.


Asimismo, resaltó que el encuentro es un esfuerzo colectivo para reivindicar la venezolanidad.

“Hoy nos convoca la patria, hoy nos convoca nuestro legado histórico y esa es la razón por la que estamos acá”, dijo la Ministra.

Señaló que todo el pueblo de Venezuela ha asumido la defensa del territorio Esequibo, y en ese contexto los universitarios dan un paso al frente asumiendo la convocatoria y el compromiso de movilizarse el día 3 de diciembre.

“El 3 de diciembre vamos a hacer historia con ese resultado, con ese compromiso, con esa voz en alto que levantaremos las venezolanas y los venezolanos para decirle no solo a Venzuela, no solo a Guyana sino al mundo entero que Venezuela es un pueblo soberano. , que Venezuela tiene historia y por sobre todo Venezuela tiene un pueblo entero que en una sola voz asume la defensa de su territorio”, expresó Oblitas.

Cuando uno se coloca el mapa de Venezuela en el pecho, el Esequibo queda en el corazón, indicó al intervenir en el Encuentro de Universidades Génesis Garvett, secretaría de Vocería y Redes Sociales del Comando de Campaña Venezuela Toda.

Gavett señaló que el Esequibo no es un tema del pasado, sino una bandera del futuro y sobretodo del presente del país, y al hablar del futuro hay que pensar en la universidad.

Destacó que el tema de la defensa del Esequibo ha logrado que los venezolanos y venezolanas se unieran para decir: El Esequibo es nuestro.

“Estamos convocados el 3 de diciembre a escribir una nueva página en la historia de Venezuela”, dijo la joven diputada.

Hablan los rectores en defensa del Esequibo
Por su parte, Víctor Rago, rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV) destacó que sobran las razones históricas para sustentar que la Guayana Esequiba pertenece a Venezuela.

Tras hacer un breve repaso de por qué históricamente la Guayana Esequiba pertenece al país exhortó a “mantenernos unidos en función de la defensa de nuestro país”.

Entretanto, Carlos Alvarado, rector de la Universidad de Ciencias de la Salud Hugo Chávez, llamó a dar la mayor demostración de fuerza y ​​unidad que se le puede dar al mundo y aseveró que “el llamado a los más de tres millones de personas que conforman la comunidad universitaria es a movilizarse”.

Finalmente, hizo énfasis en las actividades para promover el diálogo, el debate, pero sobre todo la conciencia patria, la conciencia del deber histórico que tienen como universitarios de defensores del territorio.


Con información de Últimas Noticias.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario