Espacio publicitario

Empleados venezolanos buscan beneficios adaptados y personalizados

No solo se trata de dinero, expertos indican que los requerimientos evolucionan

  • Diario El Universal

26/11/2023 07:02 am

Pedro Rojas
EL UNIVERSAL
Con los cambios que ha experimentado la economía a escala global y los que de manera particular se han venido dando en Venezuela en los últimos años, comienzan a retomarse los análisis sobre los beneficios que se presentan a los trabajadores en los sectores productivos del país.

Muchos coinciden en que no solo se trata de dinero, ya que buena parte de la pertenencia que puedan sentir los trabajadores al lugar donde se desenvuelven se sustenta en otros aspectos que generan apego o compromiso, y disminuyen además la alta rotación laboral, tema que eventualmente suele ser un problema serio para los empleadores.

Luis Montero, CEO de Pluxee Venezuela, considera esenciales estos principios y es directo al afirmar que ahora los empleados “esperan nuevos beneficios, como acceso a productos, servicios y comercios afiliados”.

Montero también apunta que tras los momentos difíciles que se vivieron en las empresas del país, estas deben ahora enfocarse en darle nuevas y mejoradas herramientas a sus departamentos de Recursos Humanos, Gestión Humana, o cualquiera sea el nombre que tengan estas instancias en la organización, para que los beneficios cumplan sus objetivos.

Los tiempos en los que se trabajaba solo en pagos de nóminas y beneficios de ley vienen dando paso a la consolidación del concepto “experiencia del empleado”, destaca Montero, indicando que todo forma parte de ese entorno diferenciador que ofrece cada empresa, comercio o fábrica.

Los cambios que se concretan
Montero explica que, puertas adentro, en el lugar donde trabaja también se han dado esos cambios y eso les brinda experiencias aplicables en otros entornos. En efecto, Pluxee nació de la actividad que desarrollaba Sodexo, que ahora adopta no solo una nueva marca, sino que se traza la meta de ir brindando “una oferta de productos, servicios y comercios, para que los trabajadores se sientan especiales, tanto por su contribución a la empresa como por los productos que pueden adquirir”.

Son, según explica, tiempos para formalizar nuevamente los beneficios, y la oportunidad es perfecta, ya que los empleados lo están esperando.

Los tiempos del pago directo en cuentas, o incluso el simplemente extender una compensación en efectivo, están dando paso a que los empleados busquen esos valores que años atrás marcaban la diferencia, no solo en lo que se refiere a lo percibido por los servicios prestados, sino, como lo reitera Montero, “tener esos elementos diferenciadores que generan apego al cargo que se está desempeñado”.

Las leyes vigentes y sus obligaciones
Para disfrutar de los diferentes beneficios establecidos en las leyes venezolanas, Montero indica que es clave que quienes manejen personal, sea uno, tres, cinco, 100 o más empleados, se haga a través de empresas certificadas por el Ministerio del Poder Popular para el proceso social del Trabajo.

“Siempre le decimos al empresario que no ejecute pagos de beneficios por su cuenta, ya que eso implica asumir riesgos innecesarios. ¿Para qué hacerlo? Algunos argumentan que están ahorrando costos, lo entiendo en cierta medida. Pero en este momento, ¿de qué ahorro están hablando? Están exponiéndose a riesgos laborales innecesarios”, indica, al referirse a todo el sistema de leyes que aplican y están vigentes respecto a los beneficios que perciben los empleados.

“Esta certificación que tienen empresas como Sodexo (ahora Pluxee) es de gran valor para los empresarios, ya que garantiza el cumplimiento de las leyes en materia de compensación y beneficios. Además, es una oferta de valor muy importante para los beneficiarios, ya que demuestra que se les tiene en cuenta y no son simplemente un número para recibir dinero”, amplía.

Destaca que en el mercado venezolano “todavía, a pesar de lo que hemos apuntado, al menos 80% del mercado formal sigue pagando sus beneficios de manera externa”, sin el apoyo de las empresas que están certificadas por las leyes nacionales.

Entendiendo cada necesidad de cada trabajador
Luis Montero, CEO de Pluxee, explica que los empleadores están buscando formas de compensación que no representen un costo adicional significativo, pero que satisfagan las expectativas de los empleados.

Algunas alternativas incluyen programas de capacitación y desarrollo profesional, flexibilidad laboral, oportunidades de crecimiento y promoción, seguro médico y hasta planes de retiro.

“Se trata de satisfacción. Es acceder a las cosas que quieras. Entonces, ¿cómo se le da forma a esas cosas que a ti te gratifican? Que por cierto, a ti puede que te gratifiquen, pero a tu compañero de al lado no, con el mismo nivel y cargo, todo se logra entendiendo cada necesidad de cada trabajador. Ahí entramos nosotros, pues podemos apoyar, por ejemplo, en diferenciar a empleados que quieren estar en un gimnasio, con su membresía, y los que buscan beneficios de salud, pólizas, etc. Las necesidades siempre son diferentes. Para ello tenemos productos, como empresa certificada por el Ministerio para el Trabajo, para prestarle un beneficio amparado por la Ley”, asegura.

Todo apunta a los conceptos de “experiencia” y “compensación uno a uno”, pues las necesidades siempre son diferentes. En ello también juega un papel esencial lo digital y las herramientas que se ofrecen para que los beneficios lleguen correctamente, y por los caminos establecidos en las leyes, para cada empleado.

Reitera que “todas las leyes que estaban en vigencia antes de 2017” y antes de los Decretos de Emergencia Económica, aún se mantienen, “incluyendo la ley del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras; la ley de cestaticket socialista y demás leyes atinentes a los beneficios laborales”.


Los sistemas de compensación tienen plataformas digitales que se adaptan a los empleados. CORTESÍA


Cada trabajador tiene necesidades diferentes y buscan beneficios personalizados. CORTESÍA


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario