Polvo del Sahara llegó al norte de Venezuela
El Inameh señala que para el martes 10 de octubre este fenómeno natural se apreciará hacia el norte del estado Bolívar y Llanos Centrales
Caracas.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que desde este lunes y hasta el miércoles 11 de octubre habrá presencia del polvo del Sáhara sobre la zona norte costera de Venezuela y el Mar Caribe.
La información la dio a conocer el Inameh a través de un post publicado en su cuenta oficial en la red social “X” (antiguo Twitter) donde explican que estas partículas será en bajas proporciones.
El polvo del Sahara se mueve junto con las tormentas y ciclones del norte de África y viaja más de 11 mil kilómetros por el aire hacia Europa y América. Generalmente, son los meses de junio, julio y agosto en donde se ve un aumento significativo en las cantidades de arena fuera del Sahara.
Este cuerpo está formado por minúsculas partículas de arena y es rico en minerales. Además, es considerado un aerosol, pues sus componentes sólidos son tan pequeños que muchas veces son indistinguibles a simple vista. Se estima que cada año, el viento transporta alrededor de 100 millones de toneladas de este elemento al otro lado del Atlántico.
La información la dio a conocer el Inameh a través de un post publicado en su cuenta oficial en la red social “X” (antiguo Twitter) donde explican que estas partículas será en bajas proporciones.
#9oct #INAMEHInforma Polvo del Sahara #DerechoSoberano pic.twitter.com/s0tsQrw0eN
— INAMEH (@INAMEH) October 9, 2023
El Inameh señala que para el martes 10 de octubre este fenómeno natural se apreciará hacia el norte del estado Bolívar y Llanos Centrales.
Asimismo, advierte que la presencia del polvo del Sahara mantiene seca la atmósfera, generando condiciones estables y ausencia de lluvias
Polvo Sáhara
Asimismo, advierte que la presencia del polvo del Sahara mantiene seca la atmósfera, generando condiciones estables y ausencia de lluvias
Polvo Sáhara
El polvo del Sahara se mueve junto con las tormentas y ciclones del norte de África y viaja más de 11 mil kilómetros por el aire hacia Europa y América. Generalmente, son los meses de junio, julio y agosto en donde se ve un aumento significativo en las cantidades de arena fuera del Sahara.
Este cuerpo está formado por minúsculas partículas de arena y es rico en minerales. Además, es considerado un aerosol, pues sus componentes sólidos son tan pequeños que muchas veces son indistinguibles a simple vista. Se estima que cada año, el viento transporta alrededor de 100 millones de toneladas de este elemento al otro lado del Atlántico.
Con información de Últimas Noticias
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones