Amazonas: Más de mil personas fueron evacuadas de zona de minería ilegal
El presidente Nicolás Maduro ordenó limpiar el estado de la minería ilegal, ya que la mayoría de los habitantes son indígenas locales
"Han sido desalojadas, de manera voluntaria y atendiendo su bienestar. 1.281 personas, quienes, de manera voluntaria, comprendieron que ningún derecho humano prelará (será preferente) sobre los derechos ambientales", indicó a través de Twitter, donde compartió fotografías del operativo.
#FANB junto a los OSC conforma un canal de evacuación y desalojo humano de minería ilegal a través del eje Yapacana - Santa Bárbara - San Fernando de Atabapo - Puerto Ayacucho, con la finalidad de hacer cumplir el mandato contemplado en la CRBV y 5to Objetivo Histórico de la… pic.twitter.com/DKoff5Jceq
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 3, 2023
Este plan de "evacuación voluntaria" entró en vigencia el sábado pasado y tiene como objetivo sacar a quienes viven en las cercanías de "todas las minas del estado Amazonas", explicó el domingo el comandante, sin indicar cuál será el destino de las personas desalojadas.
Asimismo, dijo que luego de este plan de desalojo, evacuación, desmantelamiento de campamentos y destrucción de materiales, se iniciará un programa de reforestación.
En este sentido, Hernández Lárez informó hoy de la incautación y destrucción de "materiales usados para la depredación ambiental" que fueron localizados el domingo en una de las minas en las que aplicaron el plan de desalojo.
Se trata, detalló, de 28 motores, 195 motobombas, 14 mil 800 metros de manguera de alta presión, 130 envases cargados con combustible tipo diésel, 18 plantas eléctricas, entre otros materiales usados para la extracción minera, así como 130 "estructuras improvisadas para dormitorios y depósitos logísticos".
Cumpliendo órdenes de nuestro Comandante en Jefe @NicolasMaduro, #FANB operacionaliza el plan de seguridad, defensa y protección ambiental “Autana 2023” donde se contempla la contribución con el Estado venezolano al desmantelamiento de los campamentos de minería ilegal, desalojo… pic.twitter.com/Rs6QOC7x4l
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 3, 2023
El jefe militar no aclaró si hubo detenidos en estos procedimientos.
El pasado 19 de junio, el presidente Nicolás Maduro ordenó a la FANB continuar con su "batalla" en el sur del país para "limpiar" de la minería ilegal toda la región de la Amazonía, habitada casi exclusivamente por comunidades indígenas.