Espacio publicitario

Fiscal General insta a la población a denunciar ante cualquier irregularidad en las alcabalas

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, precisó que han disminuido en un 38% las violaciones de derechos humanos en el país

  • Diario El Universal

11/06/2023 11:03 am

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, pidió a los ciudadanos denunciar cualquier irregularidad en la que incurran funcionarios en los puestos de control -alcabalas-, de tal manera que se evite ser víctima de delitos.

"Denuncie quien considere que le están violentando sus derechos; haga la denuncia que va a haber justicia", señaló en una entrevista en un medio privado. 


En esa línea, comentó que para él "un delincuente uniformado es peor que un delincuente común, porque utiliza la representatividad del Estado para delinquir".

Aseguró además que desde la Fiscalía han sido severos, y "la gente tiene conciencia de ello. Todo esto tiende a que este tipo de delitos, no es que dejen de existir en un 100%, yo deseo que sea así, pero progresivamente van a dejar de existir".

Del mismo modo, el Fiscal Saab precisó que han disminuido en un 38% las violaciones de derechos humanos.



Recordemos que el pasado 12 de septiembre los ministerios de Defensa y de Interiores del país establecieron, en una resolución conjunta, una serie de especificaciones sobre el funcionamiento de los "puntos de control" en referencia a las alcabalas y de seguridad ciudadana de carácter fijo.

La resolución conjunta N° 109 está fechada el 7 de septiembre y firmada por los ministros Vladimir Padrino López y Remigio Ceballos. Señala que el objetivo es establecer los lineamientos para la planificación, instalación, supervisión, evaluación, registro y seguimiento de los puntos de control de los órganos de seguridad ciudadana, cuerpos de seguridad del Estado y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través del Sistema Defensivo Territorial.

Grabaciones en alcabalas y puntos de control

"Los ciudadanos y ciudadanas, en ejercicio de sus derechos constitucionales y legales, podrán realizar grabaciones de video o audio de los procedimientos a que sean sometidos en los puntos de control por parte de la autoridad policial o militar, sin que puedan ser compelidos a no hacerlo", señala el artículo 20 de la resolución.

Además, destaca que: "Ninguna persona podrá ser obligada a entregar sus equipos de telefonía celular o de grabación antes, durante o después del procedimiento de verificación rutinaria que realicen las autoridades en el punto de control, ni a borrar su contenido".

Y aclara que "la retención de documentos y pertenencias, incluyendo equipos telefónicos, solo podrá realizarse en los supuestos establecidos en el Código Orgánico Procesal Penal y demás legislación vigente que lo establezca".

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario