Municipio Maneiro inicia programa de reciclaje de plástico, aceite y asfalto
Director de Instituto Municipal de Ambiente anuncia freno a la contaminación
Dos acciones advierten que van en avance medidas de protección ambiental en la isla de Margarita; el inicio del programa "Maneiro recicla" y las jornadas de mantenimiento permanente de espacios recreativos, que este fin de semana se amplió por el Día Mundial de las playas.
Respecto al programa de aprovechamiento de desechos, Juan Liscano, Director del Instituto de Ambiente del municipio Maneiro, anunció que al aceite de desecho de restaurantes, el plástico, el asfalto y los escombros de concreto se les comenzará a dar reuso para frenar la contaminación que una mala disposición genera, y en apoyo a la salud, sobre todo en el uso del aceite que se ha determinado es cancerígeno.
"Todo o casi todos los elementos que utilizamos en la vida diaria se pueden reciclar y de esa forma hacer un mundo más amigable, frenar el cambio climático y tener un entorno favorable. Este es el objetivo que se ha trazado el alcalde de Maneiro, Morel David Rodríguez con este proyecto y es lo que estamos desarrollando en el Instituto".
Liscano detalló que están iniciando con un plan piloto con el centro Comercial Sambil, para recoger el aceite de cocina y el plástico.
“Este centro comercial tiene alrededor de 230 comercios que producen plástico y las cocinas de los restaurantes producen aceite quemado, los cuales van a ser retirados diariamente por las empresas que los procesarán, dijo, comprometiendo a Colporplast que procesará todo lo recolectado y entrará nuevamente en la cadena de utilización como bolsas plásticas y otros insumos, mientras que el aceite se convertirá en alimento para animales.
Por otra parte, el asfalto será recogido por las empresas del sector así como los escombros de concreto, que igualmente después de un debido procesamiento tendrán una nueva vida útil.
Respecto al programa de aprovechamiento de desechos, Juan Liscano, Director del Instituto de Ambiente del municipio Maneiro, anunció que al aceite de desecho de restaurantes, el plástico, el asfalto y los escombros de concreto se les comenzará a dar reuso para frenar la contaminación que una mala disposición genera, y en apoyo a la salud, sobre todo en el uso del aceite que se ha determinado es cancerígeno.
"Todo o casi todos los elementos que utilizamos en la vida diaria se pueden reciclar y de esa forma hacer un mundo más amigable, frenar el cambio climático y tener un entorno favorable. Este es el objetivo que se ha trazado el alcalde de Maneiro, Morel David Rodríguez con este proyecto y es lo que estamos desarrollando en el Instituto".
Liscano detalló que están iniciando con un plan piloto con el centro Comercial Sambil, para recoger el aceite de cocina y el plástico.
“Este centro comercial tiene alrededor de 230 comercios que producen plástico y las cocinas de los restaurantes producen aceite quemado, los cuales van a ser retirados diariamente por las empresas que los procesarán, dijo, comprometiendo a Colporplast que procesará todo lo recolectado y entrará nuevamente en la cadena de utilización como bolsas plásticas y otros insumos, mientras que el aceite se convertirá en alimento para animales.
Por otra parte, el asfalto será recogido por las empresas del sector así como los escombros de concreto, que igualmente después de un debido procesamiento tendrán una nueva vida útil.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones