Zona comercial de Porlamar estuvo 5 días sin electricidad
Corpoelec revela pérdida de capacidad de respuesta
Alrededor de 120 horas, 5 días, sin electricidad estuvieron comerciantes del centro de Porlamar, en la isla de Margarita.
Desde el viernes 22 de julio hasta la tarde de este martes 26, más de 20 comercios ubicados en la calle Igualdad, de Porlamar, no tuvieron servicio de electricidad.
Shadi Manzou, propietario de una zapatería explicó que la sobrecarga de transformadores ha hecho que colapse el servicio.
Afirmó que el problema tiene tiempo en realidad, pero esta vez quedó revelada la pérdida de capacidad de respuesta de la empresa Corpoelec, pues ninguno de los llamados que hicieron tuvieron respuesta.
"Yo fui uno de los más afectados. Cuando finalmente en la tarde del martes recuperamos el servicio, descubrimos que hubo un corto en mi negocio y todo el cableado se quemó. Ahora me toca esta inversión también", lamentó Manzou.
A esta queja, suman la denuncia que supuestos trabajadores de la empresa, vestidos de civil, pretendieron cobrar en divisas por conectar a algunos usuarios.
Abraham Tineo, dueño de un negocio de loteria, expresó su malestar. "Esto viene pasando con normalidad, se sobrecargan las líneas, los transformadores explotan, uno los llama y vienen es a cobrar para hacer el servicio. 20, 45, 50 dólares piden por cada pieza para hacer la acometida. Yo tengo la foto con la placa del carro en el que vinieron. Pero y los que no podemos pagar", expone.
Las pérdidas en ingreso y productos son cuantiosas. Estiman al menos un 60% en caída de las ventas.
Desde el viernes 22 de julio hasta la tarde de este martes 26, más de 20 comercios ubicados en la calle Igualdad, de Porlamar, no tuvieron servicio de electricidad.
Shadi Manzou, propietario de una zapatería explicó que la sobrecarga de transformadores ha hecho que colapse el servicio.
Afirmó que el problema tiene tiempo en realidad, pero esta vez quedó revelada la pérdida de capacidad de respuesta de la empresa Corpoelec, pues ninguno de los llamados que hicieron tuvieron respuesta.
"Yo fui uno de los más afectados. Cuando finalmente en la tarde del martes recuperamos el servicio, descubrimos que hubo un corto en mi negocio y todo el cableado se quemó. Ahora me toca esta inversión también", lamentó Manzou.
A esta queja, suman la denuncia que supuestos trabajadores de la empresa, vestidos de civil, pretendieron cobrar en divisas por conectar a algunos usuarios.
Abraham Tineo, dueño de un negocio de loteria, expresó su malestar. "Esto viene pasando con normalidad, se sobrecargan las líneas, los transformadores explotan, uno los llama y vienen es a cobrar para hacer el servicio. 20, 45, 50 dólares piden por cada pieza para hacer la acometida. Yo tengo la foto con la placa del carro en el que vinieron. Pero y los que no podemos pagar", expone.
Las pérdidas en ingreso y productos son cuantiosas. Estiman al menos un 60% en caída de las ventas.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones