Unas 100 familias quedaron afectadas en Mérida por fuertes precipitaciones
Las lluvias no cesan en los estados Mérida, Lara y Trujillo donde se registran daños materiales y personas heridas
El alcalde del municipio Obispo Ramos de Lora, Luis Guillen, estimó que unas 100 familias resultaron afectadas directamente, con pérdida de enseres y unas 20 o 25 con pérdida total.
El gobernador de la entidad Jehyson Guzmán, informó que se desplegaron los equipos de Protección Civil y bomberos en las zonas más vulnerables.
Aseveró que se conformó una comisión especial entre las distintas instituciones a fin de facilitar dotación (insumos y alimentos), a las familias perjuticadas.
En el municipio Tulio Febres Cordero el río Torondoy se reportó daños en el puente y zonas cercas que están en alto riesgo de inundaciones.
También en sectores de El Palmarito y el sur del Lago se vieron afectadas.
Las aguas de la quebrada Segovia y del río Boconó cobraron fuerza debido a las precipitaciones que no han cesado en las últimas horas. De hecho, se han reportado derrumbes y caídas de árboles en la localidad, pero sin registrarse afectaciones mayores ni daños materiales.
De acuerdo con el medio informativo Noticias Momoy, los sectores más afectados hasta el momento son Mosquey y la Vega Arriba. Además, el cuerpo de bomberos local restringió el paso por el puente de La Sabanita por la crecida de la quebrada que pasa por el lugar.
Del mismo modo, las autoridades se mantienen en alerta y realizan labores de monitoreo y despeje de las vías.
Por otro lado, también reportaron el corte de la energía eléctrica por al menos seis horas que mantuvo en zozobra a los habitantes de Boconó. Esto debido presuntamente por trabajos de mantenimiento a manos de Corpoelec en el municipio Campo Elías.
En la madrugada de este domingo, se registró una emergencia en el sector San Pablo de Mendoza Fría, del municipio Valera, luego de la caída de un árbol que afectó cuatro viviendas y parte del tendido eléctrico.
Los funcionarios de Protección Civil de la entidad se acercaron al lugar del hecho e informaron que fueron seis personas fueron trasladadas al Hospital Pedro Emilio Carrillo para recibir atención médica.
Urgente 🔴 Lluvias en Venezuela dejan Seis personas heridas y cuatro viviendas destrozadas , es el saldo que dejan al momento que las fuertes lluvias en Trujillo. pic.twitter.com/XrJh2ZLX7v
— 🅸🅽🅵🅾🆂🅸🆂🅼🅾🅻🅾🅶🅸🅲 (@EarthquakeChil1) June 13, 2022
La inspección la realizó Pereira, específicamente en el sector Tabure en Cabudare, junto al Alcalde palavecinense Derby Guedez y el Coordinador regional de Corpoelec, Alcides Colmenares.
Explicó el mandatario regional que a razón de las lluvias acaecidas desde el sábado, 11 de junio, sucedió “el desprendimiento de la torre número 8 en Cabudare (…) lo cual ha afectado el fluido eléctrico hacia Yaritagua y en Cabudare”.
“Están fuera de servicio 73 megavatios” indicó Pereira, al mismo tiempo describió: “Vemos como están cruzadas las líneas por lo que se estableció un campamento de los técnicos de Corpoelec y está todo el sistema de riesgo estatal y local para restablecer el servicio”.
Las autoridades comunicaron que se trata de la onda tropical número 7 y se espera que las precipitaciones continúen, “ya viene la número 8 y se viene desplazando desde el Esquivo hacia el centro país para continuar hacia el occidente”, acotó Pereira.
Llamó a “no salir si no es necesario cuando esté lloviendo muy fuerte” alertó el gobernador larense.
El gobernador de Lara Adolfo Pereira informando sobre los daños causados por las lluvias en Barquisimeto y los trabajos que realiza su despacho pic.twitter.com/p5JHHn4IXP
— @Radiominuto790 (@Fredyandradea) June 13, 2022
#12Jun Inspeccioné junto al alcalde Derby Guédez las zonas afectadas en Palavecino. En la quebrada Tabure y en Villa Trapiche donde sucedió la contingencia con la torre eléctrica. Todo el equipo del @gobiernodelara conjuntamente con Corpoelec, estamos atendiendo la emergencia. pic.twitter.com/INO98fYRpD
— Adolfo Pereira Gobernador (@AdolfoP_Oficial) June 12, 2022
Urgente 🔴 Estas son imagenes de las fuertes Lluvias en Cabudare, estado Lara, las cuales han causado inundaciones en diversos sectores y registro de crecida de caudales. pic.twitter.com/nQG73RxUPL
— 🅸🅽🅵🅾🆂🅸🆂🅼🅾🅻🅾🅶🅸🅲 (@EarthquakeChil1) June 13, 2022
#Mérida | El Alcalde del municipio Obispo Ramos de Lora Enrique Guillén atiende la emergencia registrada en el sector Caño del Tigre. #Mérida #Lluvias @EnriqueG_ORL @a_obisporamos pic.twitter.com/352L9rIA2o
— Jesús Quintero Quiroz (@jquinteronews) June 13, 2022
Fuertes imágenes.
— 🟣MariJó Bendito (@GochaSuper) June 13, 2022
Las lluvias están haciendo estragos en la zona panamericana.
Vídeo de Mérida al Día (IG)#Merida #Lluvias pic.twitter.com/xwmR9Hnf8t
Municipio Obispo Ramos de Lora, el paso está restringido.
— TrafficMerideño (@TrafficMerideno) June 13, 2022
Ríos que han crecido por las lluvias en la Panamericana: Perdido, Caño Moro,Caño Tigre y Guachizón. #13Jun #Mérida pic.twitter.com/cIp7XLY09Z
🗞 Crecida del río Guachizón generó inundaciones en Mérida#Mérida El municipio Obispo Ramos de Lora fue el más afectado por la crecida del río Guachizón a consecuencias de las lluvias pic.twitter.com/GHzxMmcXGf
— 🌸𝘼𝙣𝙙𝙧𝙚𝙖 🌸 (@ariasmoro) June 13, 2022
En alerta zonas de Lara, Mérida y Zulia tras las fuertes lluvias de las últimas horas. Diversos sectores permanecen sin servicio eléctrico. pic.twitter.com/Ae7UB7HKlG
— Julio Flores (@julioenradiotv) June 13, 2022
