Repique de tambores en Curiepe da inicio a la fiesta de San Juan Bautista
La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o Noche de San Juan, es la festividad cristiana del nacimiento de San Juan Bautista que se celebra el 24 de junio de cada año
Caracas.- Este miércoles, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, saludó el repique de tambores que este miércoles darán inicio a la celebración del ciclo festivo de San Juan Bautista.
Su apreciación la expresó mientras iba en camino a la parroquia de Curiepe, del municipio Brión, estado Miranda, citó AVN.
"Rumbo a Curiepe hoy 1 de junio, día de repique de tambores, cuando inicia el ciclo festivo de San Juan Bautista", escribió Villegas en su cuenta en la red social Twitter.
Su mensaje está acompañado de un video en el que la investigadora de la cultura afro venezolana Casimira Monasterios, junto a Villegas, igualmente expresa sus consideraciones sobre la referida celebración.
"Hoy con el repique se anuncia la llegada del mes de San Juan Bautista. Hoy nos encontramos los curieperos y las curieperas para juntarnos, para celebrar y conversar. Conversamos de lo que pasó el año pasado, miramos quiénes no están, porqué no están, quiénes vienen por primera vez, sobre todo las familias que viven fuera de Curiepe", señala Monasterios.
Refiere que esta fiesta "marca el inicio de la fiesta de San Juan, ya entramos en el ciclo de San Juan, nuestro pueblo funciona por ciclos. Este es el primer año de las listas de San Juan como patrimonio y material de la humanidad".
Es importante destacar que la Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o Noche de San Juan, es la festividad cristiana del nacimiento de San Juan Bautista que se celebra el 24 de junio de cada año.
El origen de esta costumbre se asocia con las celebraciones en las que se festejaba la llegada del solsticio de verano, el 21 de junio en el hemisferio norte, cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era "dar más fuerza al sol", que a partir de esos días iba haciéndose más débil.
Su apreciación la expresó mientras iba en camino a la parroquia de Curiepe, del municipio Brión, estado Miranda, citó AVN.
"Rumbo a Curiepe hoy 1 de junio, día de repique de tambores, cuando inicia el ciclo festivo de San Juan Bautista", escribió Villegas en su cuenta en la red social Twitter.
Su mensaje está acompañado de un video en el que la investigadora de la cultura afro venezolana Casimira Monasterios, junto a Villegas, igualmente expresa sus consideraciones sobre la referida celebración.
"Hoy con el repique se anuncia la llegada del mes de San Juan Bautista. Hoy nos encontramos los curieperos y las curieperas para juntarnos, para celebrar y conversar. Conversamos de lo que pasó el año pasado, miramos quiénes no están, porqué no están, quiénes vienen por primera vez, sobre todo las familias que viven fuera de Curiepe", señala Monasterios.
Refiere que esta fiesta "marca el inicio de la fiesta de San Juan, ya entramos en el ciclo de San Juan, nuestro pueblo funciona por ciclos. Este es el primer año de las listas de San Juan como patrimonio y material de la humanidad".
Es importante destacar que la Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o Noche de San Juan, es la festividad cristiana del nacimiento de San Juan Bautista que se celebra el 24 de junio de cada año.
El origen de esta costumbre se asocia con las celebraciones en las que se festejaba la llegada del solsticio de verano, el 21 de junio en el hemisferio norte, cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era "dar más fuerza al sol", que a partir de esos días iba haciéndose más débil.
Rumbo a Curiepe hoy #1Jun, día de repique de tambores, cuando inicia el ciclo festivo de San Juan Bautista.
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) June 1, 2022
(+ Casimira Monasterio)#Barlovento#Venezuela pic.twitter.com/7s8EVGsA5B
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones