Gobernador de Anzoátegui inauguró nueva sala de emergencia Covid-19 en el hospital de El Tigre
El gobernador mencionó que también fueron activados dos quirófanos y se adelantan trabajos de reacondicionamiento del Banco de Sangre
Anzoátegui.- Dando continuidad al fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud en Anzoátegui, el gobernador del estado, Luis Marcano, entregó este miércoles 30 de marzo, un conjunto de trabajos realizados en el hospital Dr. Felipe Guevara Rojas de El Tigre, en el municipio Simón Rodríguez, entre los que destaca la inauguración de una nueva área de emergencia para atención a pacientes con sintomatología asociada a Covid-19.
El mandatario regional, acompañado por la Ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS) Magaly Gutiérrez, el jefe de la Oficina de Atención a las Misiones Sociales Cubanas en Venezuela, Julio García y parte del tren ejecutivo, informó que la inversión en obras asciende a más de 2 millones de bolívares y se ejecutaron de forma mancomunada con la Corporación Ezequiel Zamora (Corpoez).
Marcano precisó que los recursos se ven reflejados no solo en la emergencia Covid-19, en la que se incorporaron 16 cupos de atención, además de climatización, dotación de equipos de última tecnología, insumos y baños aptos, sino también en la reparación y puesta en funcionamiento de plantas eléctricas, reactivación de dos ascensores, servicio con el cual no se contaba en el recinto desde hace 6 años.
El gobernador mencionó que también fueron activados dos quirófanos y se adelantan trabajos de reacondicionamiento del Banco de Sangre. Asimismo, fueron climatizadas las áreas de laboratorio, ginecología, hematología, recursos humanos y "quirofanitos".
"Este es el resurgir de este hospital para una verdadera atención de calidad de la mano con un extraordinario equipo de médicos, no solo para este municipio sino para los aledaños que forman parte de la zona sur del estado", expresó Marcano.
Anunció que las siguientes áreas a intervenir en los próximos días serán el anfiteatro forense, además de la ampliación de quirófanos para la disposición de pacientes.
Por su parte, la titular del MPPS felicitó a la gobernación y a todos los entes involucrados en el desarrollo de las obras, agregó que pese a que en Anzoátegui se mantiene un promedio bajo de pacientes Covid activos, es necesario estar preparados ante el surgimiento de nuevas variantes.
Durante el recorrido por el hospital y respecto a las tablas salariales del personal sanitario, Gutiérrez aseguró que "el Presidente Nicolás Maduro como defensor de los Derechos de las y los trabajadores orientó que a partir del 20 de abril se retomarán las discusiones de la convención colectiva del sector para establecer los acuerdos necesarios en pro de la fuerza laboral.
Con estas acciones el Gobierno Bolivariano articula esfuerzos en procura de las mejoras en la calidad de atención y servicio en la red hospitalaria de la entidad y la dignificación del personal médico asistencial.
El mandatario regional, acompañado por la Ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS) Magaly Gutiérrez, el jefe de la Oficina de Atención a las Misiones Sociales Cubanas en Venezuela, Julio García y parte del tren ejecutivo, informó que la inversión en obras asciende a más de 2 millones de bolívares y se ejecutaron de forma mancomunada con la Corporación Ezequiel Zamora (Corpoez).
Marcano precisó que los recursos se ven reflejados no solo en la emergencia Covid-19, en la que se incorporaron 16 cupos de atención, además de climatización, dotación de equipos de última tecnología, insumos y baños aptos, sino también en la reparación y puesta en funcionamiento de plantas eléctricas, reactivación de dos ascensores, servicio con el cual no se contaba en el recinto desde hace 6 años.
El gobernador mencionó que también fueron activados dos quirófanos y se adelantan trabajos de reacondicionamiento del Banco de Sangre. Asimismo, fueron climatizadas las áreas de laboratorio, ginecología, hematología, recursos humanos y "quirofanitos".
"Este es el resurgir de este hospital para una verdadera atención de calidad de la mano con un extraordinario equipo de médicos, no solo para este municipio sino para los aledaños que forman parte de la zona sur del estado", expresó Marcano.
Anunció que las siguientes áreas a intervenir en los próximos días serán el anfiteatro forense, además de la ampliación de quirófanos para la disposición de pacientes.
Por su parte, la titular del MPPS felicitó a la gobernación y a todos los entes involucrados en el desarrollo de las obras, agregó que pese a que en Anzoátegui se mantiene un promedio bajo de pacientes Covid activos, es necesario estar preparados ante el surgimiento de nuevas variantes.
Durante el recorrido por el hospital y respecto a las tablas salariales del personal sanitario, Gutiérrez aseguró que "el Presidente Nicolás Maduro como defensor de los Derechos de las y los trabajadores orientó que a partir del 20 de abril se retomarán las discusiones de la convención colectiva del sector para establecer los acuerdos necesarios en pro de la fuerza laboral.
Con estas acciones el Gobierno Bolivariano articula esfuerzos en procura de las mejoras en la calidad de atención y servicio en la red hospitalaria de la entidad y la dignificación del personal médico asistencial.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones