Protestan en Maracaibo por precariedad de los servicios públicos
Una de las causas fue la caída de un transformador por falta de mantenimiento, en la urbanización San Jacinto, que dejó sin electricidad a un centenar de familias y Corpoelec les exigió a la comunidad, costear la reparación del mismo
Maracaibo.- Vecinos y miembros de consejos comunales, denunciaron la gravedad de los servicios públicos en la capital marabina, además del retraso por parte de funcionarios de instituciones gubernamentales, en atender y dar respuestas a los afectados. Los reclamos fueron por la situación del agua potable, servicio eléctrico, basura, telefonía e internet y deterioro de calles y avenidas.
Habitantes de la urbanización San Jacinto, ubicada en la parroquia Juana de Avila de Maracaibo, protestaron por el deterioro de los servicios públicos entre los que mencionaron el severo racionamiento del agua potable y la turbidez, de los cuales responsabilizaron a Hidrolago; las calles destruidas, casas anegadas con aguas residuales, alcantarillados tapados, “montañas” de basura en cada esquina y la situación eléctrica que ha empeorado.
Uno de los principales problemas que afecta a San Jacinto es la obstrucción de colectores de aguas residuales, la avenida 6 del sector 9 tiene más de seis años destruida, perdiéndose una vía de acceso directo entre el Centro de Diagnóstico Integral de salud del sector a los principales hospitales públicos de la zona norte de la capital Zuliana El Hospital Militar y el Hospital Adolfo Pons.
Danilo Finol, vecino del sector 9 de San Jacinto, dijo que en tiempo de lluvias las condiciones se agravan, "son decenas de familias las que viven literalmente bajo aguas residuales producto del deterioro y abandono del sector".
Una de las casas perjudicadas, es la de la señora Soraida Acosta, en las habitaciones de la vivienda de esta vecina de San Jacinto, se evidencia el paso constante de aguas residuales por encima de los pisos, generando malos olores y enfermedades al núcleo familiar que la habita.
Otro detonante de esta protesta, fue la caída de un transformador en el sector 17. Por falta de mantenimiento, se socavó en la base y cayó, dejó sin electricidad a un centenar de familias. Funcionarios de Corpoelec recomendaron a los afectados costear ellos mismos la reparación del equipo que oscila en cinco mil dólares, debido a que la empresa no tiene recursos para reponerlo.
BASURA POR DOQUIER
En la protesta, el vocero del Bloque Estudiantil Zuliano, José Barboza, detalló el abandono de esta zona, un fiel reflejo de cómo se encuentra gran parte de la ciudad.
Expresó su preocupación por la permanencia de la basura en la calles de San Jacinto. Hoy podemos decir que San Jacinto es un momento a la desidia, un basurero a cielo abierto, exigimos a los tres niveles de gobierno respuestas inmediatas, dijo.
En la tarde funcionarios de la alcaldía y la gobernación acudieron al sector 17 de San Jacinto para atender el caso del transformador averiado.
INCOMUNICADOS
Por otra parte, habitantes de las parroquias Cecilio Acosta, Cacique Mara y Francisco Eugenio Bustamante, denunciaron que siguen los engaños por parte de la empresa Cantv y los cobros excesivos, debido a que han cancelado montos ajustados en dólares y aún no reciben servicio ni de telefonía ni de internet.
En la urbanización La Paz, Manuel Romero, vocero del consejo comunal, dijo que Cantv no da respuesta a la zona residencial. Solo atienden los reclamos de la zona comercial.
Hay líneas cuyos titulares están fallecidos y se las han retirado a las viviendas de manera arbitraria para venderlas a comerciantes, una práctica que ya data desde hace 4 años.
Denunció que en Cantv San Miguel y Cantv Sabaneta se niegan a darle respuestas a los afectados. Los hacen esperar 6 y 8 horas bajo el sol, exigen cartas que nunca son atendidas, además del trato irrespetuoso por parte de directivos de Cantv Zulia.
Igual sucede en las urbanizaciones San Rafael, Parcelamiento Unión, San Miguel, Claveles y La Pastora, usuarios de Cantv todavía no tienen servicio a pesar de que han cancelado los montos de las nuevas tarifas anunciados en su portal. José Rodríguez, habitante de La Pastora, dijo que fue a Cantv y se negaron atenderle además que le sugirieron comprar un servicio de fibra optica, que cuesta entre 100 y 150 dolares.
"El trato es muy denigrante en la central de Sabaneta y las oficinas comerciales de Cantv Zulia", dijo
Dominga Serrano y Yuneida Mujica, miembros de Ubch, explicaron además que en la Circunvalación Dos, en la entrada a la urbanización San Miguel y frente al Centro Comercial Ogarest, hay dos postes del alumbrado público que se están dañando en la base, han cedido en buena parte con varios metros del cableado, lo que puede afectar el servicio eléctrico en esa zona en cualquier momento. Las urbanizaciones no tienen ni siquiera alumbrado público. El liceo Vicente Lecuna se encuentra oscuro, desvalijado y enmontado.
Habitantes de la urbanización San Jacinto, ubicada en la parroquia Juana de Avila de Maracaibo, protestaron por el deterioro de los servicios públicos entre los que mencionaron el severo racionamiento del agua potable y la turbidez, de los cuales responsabilizaron a Hidrolago; las calles destruidas, casas anegadas con aguas residuales, alcantarillados tapados, “montañas” de basura en cada esquina y la situación eléctrica que ha empeorado.
Uno de los principales problemas que afecta a San Jacinto es la obstrucción de colectores de aguas residuales, la avenida 6 del sector 9 tiene más de seis años destruida, perdiéndose una vía de acceso directo entre el Centro de Diagnóstico Integral de salud del sector a los principales hospitales públicos de la zona norte de la capital Zuliana El Hospital Militar y el Hospital Adolfo Pons.
Danilo Finol, vecino del sector 9 de San Jacinto, dijo que en tiempo de lluvias las condiciones se agravan, "son decenas de familias las que viven literalmente bajo aguas residuales producto del deterioro y abandono del sector".
Una de las casas perjudicadas, es la de la señora Soraida Acosta, en las habitaciones de la vivienda de esta vecina de San Jacinto, se evidencia el paso constante de aguas residuales por encima de los pisos, generando malos olores y enfermedades al núcleo familiar que la habita.
Otro detonante de esta protesta, fue la caída de un transformador en el sector 17. Por falta de mantenimiento, se socavó en la base y cayó, dejó sin electricidad a un centenar de familias. Funcionarios de Corpoelec recomendaron a los afectados costear ellos mismos la reparación del equipo que oscila en cinco mil dólares, debido a que la empresa no tiene recursos para reponerlo.
BASURA POR DOQUIER
En la protesta, el vocero del Bloque Estudiantil Zuliano, José Barboza, detalló el abandono de esta zona, un fiel reflejo de cómo se encuentra gran parte de la ciudad.
Expresó su preocupación por la permanencia de la basura en la calles de San Jacinto. Hoy podemos decir que San Jacinto es un momento a la desidia, un basurero a cielo abierto, exigimos a los tres niveles de gobierno respuestas inmediatas, dijo.
En la tarde funcionarios de la alcaldía y la gobernación acudieron al sector 17 de San Jacinto para atender el caso del transformador averiado.
INCOMUNICADOS
Por otra parte, habitantes de las parroquias Cecilio Acosta, Cacique Mara y Francisco Eugenio Bustamante, denunciaron que siguen los engaños por parte de la empresa Cantv y los cobros excesivos, debido a que han cancelado montos ajustados en dólares y aún no reciben servicio ni de telefonía ni de internet.
En la urbanización La Paz, Manuel Romero, vocero del consejo comunal, dijo que Cantv no da respuesta a la zona residencial. Solo atienden los reclamos de la zona comercial.
Hay líneas cuyos titulares están fallecidos y se las han retirado a las viviendas de manera arbitraria para venderlas a comerciantes, una práctica que ya data desde hace 4 años.
Denunció que en Cantv San Miguel y Cantv Sabaneta se niegan a darle respuestas a los afectados. Los hacen esperar 6 y 8 horas bajo el sol, exigen cartas que nunca son atendidas, además del trato irrespetuoso por parte de directivos de Cantv Zulia.
Igual sucede en las urbanizaciones San Rafael, Parcelamiento Unión, San Miguel, Claveles y La Pastora, usuarios de Cantv todavía no tienen servicio a pesar de que han cancelado los montos de las nuevas tarifas anunciados en su portal. José Rodríguez, habitante de La Pastora, dijo que fue a Cantv y se negaron atenderle además que le sugirieron comprar un servicio de fibra optica, que cuesta entre 100 y 150 dolares.
"El trato es muy denigrante en la central de Sabaneta y las oficinas comerciales de Cantv Zulia", dijo
Dominga Serrano y Yuneida Mujica, miembros de Ubch, explicaron además que en la Circunvalación Dos, en la entrada a la urbanización San Miguel y frente al Centro Comercial Ogarest, hay dos postes del alumbrado público que se están dañando en la base, han cedido en buena parte con varios metros del cableado, lo que puede afectar el servicio eléctrico en esa zona en cualquier momento. Las urbanizaciones no tienen ni siquiera alumbrado público. El liceo Vicente Lecuna se encuentra oscuro, desvalijado y enmontado.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones