Japón bate el récord mundial de velocidad de internet: capaz de descargar todo Netflix en un segundo
Investigadores de Japón han logrado un hito histórico al conseguir el récord del Internet
Caracas.- En un mundo donde Internet se ha convertido en algo casi tan esencial como el agua o el comer, el correcto funcionamiento de la red es un aspecto importantísimo. Tener mala señal WiFi, es decir una conexión lenta y trabada es una de las peores cosas que te puede pasar, pero aun así es algo bastante común.
Por eso investigadores y desarrolladores trabajan para ponerle solución a esta problemática. Por ejemplo, ya hemos visto como Elon Musk ha lanzado su nuevo internet satelital que promete darte acceso a la red desde cualquier parte del mundo, incluido aquellas zonas rurales o inhóspitas en la que hasta ahora era imposible acceder a Internet.
Y ahora, acabamos de saber que investigadores de Japón han logrado un hito histórico al conseguir el récord del Internet más rápido del mundo. En concreto, lograron transmitir con éxito 1,02 petabits (1,02 x 10^6 GB) por segundo de datos a una distancia de 1.118 millas utilizando una innovadora fibra óptica de 19 núcleos.
Para ponerlo en contexto, esto permitiría descargar en cuestión de un segundo, la biblioteca entera de películas, series y documentales de Netflix. Pero esto no es solo un récord mundial, sino que también sienta las bases para un futuro en el que la transmisión de datos sea capaz de satisfacer las demandas de la IA, la realidad virtual y otras nuevas tecnologías, señalan desde Interesting Engineering.
Por eso investigadores y desarrolladores trabajan para ponerle solución a esta problemática. Por ejemplo, ya hemos visto como Elon Musk ha lanzado su nuevo internet satelital que promete darte acceso a la red desde cualquier parte del mundo, incluido aquellas zonas rurales o inhóspitas en la que hasta ahora era imposible acceder a Internet.
Y ahora, acabamos de saber que investigadores de Japón han logrado un hito histórico al conseguir el récord del Internet más rápido del mundo. En concreto, lograron transmitir con éxito 1,02 petabits (1,02 x 10^6 GB) por segundo de datos a una distancia de 1.118 millas utilizando una innovadora fibra óptica de 19 núcleos.
Para ponerlo en contexto, esto permitiría descargar en cuestión de un segundo, la biblioteca entera de películas, series y documentales de Netflix. Pero esto no es solo un récord mundial, sino que también sienta las bases para un futuro en el que la transmisión de datos sea capaz de satisfacer las demandas de la IA, la realidad virtual y otras nuevas tecnologías, señalan desde Interesting Engineering.
La transmisión de Internet más rápida se ha realizado siempre a través de fibras ópticas, y de hecho en el pasado se han logrado alcanzar velocidades de petabits por segundo, lo que pasa es que siempre se ha logrado en distancias cortas. Lo rompedor de este caso es que se ha logrado mantener la intensidad de la señal a grandes distancias, superando obstáculos como la degradación de la señal o las interferencias.
Para ello, el equipo japonés ha resuelto este problema diseñando una fibra óptica de 19 núcleos que aumenta considerablemente la capacidad de transmisión de datos sin aumentar el diámetro de la fibra. Podríamos decir que es un logro similar al de convertir una carretera de un solo carril a una superautopista de 19 carriles, lo que permite multiplicar el flujo de datos enviados y como cada uno de estos núcleos es independiente se minimizan las interferencias y se maximiza la eficiencia.
Por ahora, esta tecnología no está disponible para el público en general, pero aun así, tenemos que estar contentos con este logro ya que esta innovación promete hacer posibles redes de velocidad ultrarrápida sin necesidad de modificar las dimensiones de las infraestructuras existentes, lo que facilitará su implantación en el mundo real.
Con información de El Economista
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones