Espacio publicitario

Google está a punto de cambiar para siempre

La era de Gemini ha empezado. La herramienta recibe el nombre de AI Overviews y ya está disponible en Estados Unidos

  • Diario El Universal

19/05/2024 07:50 am

Google no piensa ceder un milímetro en el desarrollo de soluciones novedosas basadas en inteligencia artificial (IA). Para el buscador, la era de Gemini, su IA, ha empezado.
 
La empresa ha anunciado, dentro del marco de su evento anual Google I/O, que su nueva versión del buscador de internet, capaz de generar respuestas de forma automática cuando el usuario realice una consulta en la web, exactamente igual que lo que ofrece ChatGPT, sale de su fase de pruebas.
 
La herramienta recibe el nombre de AI Overviews y ya está disponible en Estados Unidos y, próximamente, en el resto del mundo. En Europa tendrá que superar varias barreras regulatorias, por lo que es posible que se demore algo más.

Esta tecnología, basada en Gemini, que es como se conoce a la versión de Google de ChatGPT, fue anunciada por la compañía hace exactamente un año y permite a los usuarios obtener respuestas concretas a consultas que pueden ser difíciles de resolver visitando páginas web.

Por ejemplo, si el usuario quiere organizarse un fin de semana en Barcelona, la IA se lo responde en el mismo buscador, justo al inicio. Y si le pregunta en qué debería fijarse antes de comprar una bicicleta de montaña, igual. No hará falta que haga clic en ninguna página de las que aparecen más abajo en pantalla. O sí, en caso de que quiera consultar más información.
 
Sea como fuere, la novedad puede representar una gran amenaza para los editores y para todos aquellos creadores que dependen de que la gente entre en sus sitios web. Tiene potencial para cambiar completamente la forma en la que miles de millones de personas usan tecnología.

El buscador también permitirá realizar búsquedas a través de videos e imágenes, por lo que será completamente multimodal. Por ejemplo, el usuario podría compartir una imagen de un caucho y preguntarle al buscador dónde puede comprarlo, y la máquina le responderá y le ofrecerá enlaces. Esto es algo parecido a lo que ya es posible hacer en los móviles Samsung Galaxy y en los Pixel con la funcionalidad “Circle to search”. Pero a lo bestia. Y todo gracias a la tecnología de Gemini.

Según han explicado desde Google, no todas las búsquedas que realice el usuario tendrán necesariamente una respuesta generada con IA. Solo ocurrirá con aquellas consultas en las que el buscador considere que esta puede ser útil. Evidentemente, aparecerá marcada como creada por inteligencia artificial, para que el internauta quede avisado de que la respuesta que recibe puede estar errada; porque las máquinas fallan, y mucho.
Nuevo asistente que te dice todo lo que ve

La empresa también compartió su Project Astra, que aspira a reformular el modo en el que funcionan actualmente los (limitados) asistentes virtuales actuales, como es el caso de Siri. Para ello hará uso de Gemini. El asistente es multimodal, lo que implica que funciona con texto, voz, imágen y video. Hasta es capaz de analizar el entorno en tiempo real a través de la cámara del dispositivo de turno.

Durante las pruebas del asistente se ha mostrado cómo un usuario, con un móvil en la mano y la cámara activada, iba mostrándole la oficina en la que trabaja. La herramienta fue capaz de reconocer pinturas de colores ubicadas en un bote, la ciudad en la que se encontraba el usuario simplemente echando un vistazo por la ventana o, incluso, decir para qué servía un código que aparecía en la pantalla de una computadora. Hasta le dijo dónde estaban los lentes que tenía encima de la mesa.

Por el momento, no hay fecha estimada de lanzamiento.

Videos a partir de texto
Google también mostró su respuesta a Sora, la herramienta de IA de OpenAI capaz de generar videos de hasta un minuto de forma automática. La herramienta se llama Veo, gracias a ella el usuario de Gemini solo tendrá que ofrecer una descripción del video que quiere mediante texto, y la máquina lo crea. En el evento se han mostrado ejemplos en los que se ve un velero en el mar o un carro entrando a una residencia.

Los resultados son muy buenos. Rabiosamente realistas. Pero cuidado, porque uno no se puede fiar de más de lo que muestran las grandes tecnológicas cuando enseñan grandes avances de IA.
 
Habrá que esperar a que la funcionalidad esté disponible para comprobarlo, algo para lo que todavía no hay fecha. Solo ha llegado a un reducidísimo número de creadores seleccionados por la propia empresa.

La IA de Gemini también llega a la aplicación de fotos en Android. Gracias a ella, será posible preguntarle a la app sobre las imágenes almacenadas en el dispositivo para que esta las localice rápidamente. ¿Que no te acuerdas de la placa de tu carro? Si en algún momento le sacaste una foto, Gemini te la enseña. ¿Que quieres saber cuáles son las fotos en las que sales mejor? Pues lo mismo. Llegará próximamente.

La inteligencia artificial de la empresa también será de ayuda en las aplicaciones de Workspace, donde se podrá emplear para resumir correos de Gmail, sugerir respuestas o mejorar la búsqueda de correos. Eso sí, esto es en la versión de pago de la IA, llamada Gemini 1.5 Pro.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario