15 frases para celebrar el centenario de Federico Fellini
Una inteligencia lúdica y precisa, y la definición de una estética cinematográfica universal forman parte del genio de Federico Fellini, el caricaturista o "skechista" convertido en autor de 65 obras audiovisuales entre cortometrajes, piezas publicitarias y filmes que marcaron la historia del cine.




El periodista del Messaggero, Constanzo Constantini, además de ser uno de los grandes cronistas del neorealismo italiano, tuvo la oportunidad de acercarse al director de La Dolce Vita de manera retrospectiva en el libro de conversaciones "Les cuento de mí".
He aquí algunas de las frases que destacan dentro del amplio pensamiento del riminesi:
"El recuerdo es ya una alteración de la realidad (...) debe necesariamente ser enriquecido con sonidos, luces, colores, atmósferas, sugestiones, que puedan ser recreados sólo en ese laboratorio mágico, alquímico, demiúrgico que para un cineasta es el estudio cinematográfico".
"La vulgaridad forma parte del carácter de Roma".

"A pesar del clamor que levanta, el Oscar es una ceremonia interna, es el cine que se encuentra consigo mismo tratando de resucitar a los muertos, de exorcizar las arrugas, la vejez, la enfermedad y el fin".
"El cine es también circo, carnaval, feria, juego de saltimbanquis".
(Sobre 8 1/2)
"...es la historia de un hombre atado, enredado, aprisionado, trata de salir de una especie de empantanamiento, que se esfuerza por comprender, pero que al final se da cuenta de que no hay nada que comprender, que lo que más necesita es aceptar la vida tal y como es y abandonarse a ella, en lugar de complicarla".
"Una película debe ser, en algún modo, como la vida: debe contener imprevistos, eventos inesperados, errores".

"Los museos y las bibliotecas no están hechos para los artistas; pero yo soy un lector casual y desordenado. No soy alguien informado".
"Cuando el director filma, cuando entra en contacto con la realidad, la página escrita ya no le interesa".
"Mi interés histórico es bastante escaso. Yo no soy un historiador, sino, en todo caso, un ficciohistoriador, y un ficciocientífico".

"Los payasos son los primeros y más antiguos contestatarios, y es una lástima que estén destinados a desaparecer ante el acoso de la civilización tecnológica. No solo desaparece un micro universo humano fascinante, sino una forma de vida, una concepción del mundo, un capítulo de la historia de la civilización".
"Con frecuencia se acusa a la gente de repetirse precisamente cuando cambia, cuando crece".
"Son necesarias las capitales para poner en circulación las ideas".
"El arte no resuelve los problemas, en todo caso los plantea, los crea".
"Yo no critico a la crítica. Es una cosa inútil y vagamente indecente".

"El católico es un rito estimulante: da un placer sutil e inquietante violar las reglas, infringir las prohibiciones que establece".
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones