Espacio publicitario

Se rompió una pata

Un cambio de conducta en el perro, luego de un accidente o golpe, puede ser un claro síntoma de que se está ante una fractura

  • Diario El Universal

27/03/2018 01:54 pm

CAROLINA CONTRERAS A.

Una fractura en una pata es algo más frecuente de lo que se cree, sobre todo si el perro es pequeño o de tamaño mediano, ya que éstos son los más vulnerables a este tipo de incidentes.

Al tener una mascota, en especial un perro de tamaño pequeño, se debe tener mucho cuidado en ver donde se pisa, ya que el canino puede estar detrás o muy cerca y ser susceptible a una pisada, lo que puede ocasionarle una fractura.

Una vez que ésta suceda, no son pocos los cuidados que se deben tener para que el animalito se recupere satisfactoriamente.

Lo primero es llevarlo a un vetarinario. Una vez se sospeche de una fractura, luego del accidente, ésta se determina si el perro no apoya la pata en el piso, se queda quieto, llora y deja de comer.

Bernadette Anzola, veterinaria, explica que se debe tomar en consideración que un perro con una fractura está sufriendo mucho dolor.

“Las fracturas producen cambio en el comportamiento del perro. Tenemos que tratarlo según el grado de dolor que demuestre. Si le duele mucho, debemos mantenerlo en un sitio limpio ya que el perro evitará desplazarse debido a la dolencia que tiene”, explica la doctora.

En cuanto a la alimentación señala que hay que facilitársela, ya que por naturaleza dejan de comer. Los alimentos deben ser un poco más blandos, no grasos, y hay que ayudarlos, si se negara a tomarlos. Para ello hay que acudir a un veterinario, a fin de que le suministre alimentación parenteral.

Mientras más tranquilidad tenga el perro mucho mejor. “Si al principio no quiere interactuar, no hay que exigirle, ni imponerle nuestro cariño. Él se está recuperando, está guardando energías y eso hay que respetarlo”.

Asimismo, la experta indica que para asearlo hay que tener especial cuidado. Tenerle una cama cómoda donde él pueda tomar la postura que quiera, ya que la misma que toma es para evitar el dolor. “El malestar en el perro es somático, es agudo. Se debe tomar en consideración que va a modificar de una forma muy notable su comportamiento y nosotros debemos respetar ese comportamiento, así como identificar el nivel de dolor”, explica.

Alerta

Inmovilizado. Luego de un accidente, en el que sospeche que su perro se pudo haber fracturado, esté atento a los signos: Si no se mueve, ni brinca, se queda en un solo sitio acostado o no come, puede que se esté ante una fractura. Asimismo si llora o hace sus necesidades en el sitio donde está acostado también es una señal de que se rompió uno o más de sus huesos.

El veterinario es quien tiene la última palabra, por lo que es indispensable que el can tenga un chequeo con el médico y que sea él quien determine si está fracturado o no.

Consejos

Cuidados postoperatorios. En muchas ocasiones la fractura en una pata requiere una intervención quirúrgica. Una vez que esta concluye, es importante seguir las instrucciones del veterinario para que la recuperación sea exitosa. Es clave que el perro no se lama los puntos, por lo que se recomienda utilizar un collar de cono para que así no lo haga. Igualmente pasados unos días, se debe ayudar a la rehabilitación de la pata, el veterinario indicará los ejercicios a seguir y con mucha paciencia se deben realizar, evitando en todo momento el dolor para la mascota.

En cifras

10% Constituyen las fracturas radio-cubitales de todas las fracturas presentes en los animales de compañía. Entre estas fracturas, las más frecuentes son las que afectan a los tercios medio y distal de ambos huesos.

Captura esta imagen con el escáner de tu celular para conocer recomendaciones veterinarias y de nutrición, galería de fotos, juegos y más con MisMascotas en www.eluniversal.com

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario