Piel canela para el verano
Antes de poner el cuerpo a la radiación natural se deben tener presente ciertos cuidados para evitar posteriores daños irreversibles en la piel además de lograr un bronceado perfecto

De interés
Bloqueador: Impide por completo que la radiación alcance tu piel ya que tiene la capacidad de absorber los rayos UVA y UVB. Por ende, no deja pasar la radiación solar ni que ésta dañe al máximo nuestra piel y es ideal para las personas que tienen piel sensible, muy clara o fina.
Además, se debe aplicar 30 minutos antes de la exposición al sol y reaplicarlo cada hora.
Bronceador: Es un producto que se caracteriza por colorear artificialmente la piel dando un color tostado. Su efecto es de poca duración y no siempre protege la piel. Generalmente posee un FPS (factor de protección solar) muy bajo y en su contenido encontramos extractos de vegetales y aceites, lo que acelera el broceado ya que los rayos UVA penetran con mayor facilidad en cualquier lugar del cuerpo donde deseemos aplicarlo.
En cifras
80% De los daños provocados por exposición al sol o bronceado artificial ocurren antes de los 18 años de edad según un estudio realizado en los Estados Unidos. La investigación también arrojó que 40% de los adolescentes de ese país, de entre 13 y 19 años han usado camas bronceadoras
El dato
Bronceado artificial: según estudios realizados en relación con este tema, las cabinas de bronceado están catalogadas como agentes carcinogénicos por la International Agency for Research on Cancer (IARC), debido a que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de piel (melanoma y no melanoma).
Además, este tipo de bronceado puede causar quemaduras solares y envejecimiento prematuro, incluyendo la aparición de arrugas o manchas y causa daños graves a los ojos si no se usa la protección adecuada.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones