260 funcionarios custodiarán Altos Mirandinos en Carnavales
Los funcionarios trabajarán en las zonas turísticas
El secretario de Seguridad Ciudadana del municipio Guaicaipuro, Carlos Andrade, reseñó que se dispondrán puntos de control en las carreteras y sitios turísticos para redoblar la seguridad y hacer cumplir las medidas de bioseguridad para frenar la cadena de contagio del covid-19
260 funcionarios integrarán el dispositivo de Seguridad Carnavales 2021, que arrancó este viernes 12 de febrero desde la Redoma de Los Lagos en Los Teques, capital del estado Miranda y atenderá los tres municipio de la región Altos Mirandinos: Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias.
Los más de 260 funcionarios dispuestos a lo largo y ancho de la subregión estarán encargados de velar por la seguridad y del sano disfrute de los de habitantes, durante los días que fueron dispuestos en flexibilización controlada por el Ejecutivo Nacional. "Más los visitantes que esperamos’’, reseñó el Secretario de Seguridad Ciudadana del municipio Guaicaipuro, detective jefe Cicpc Carlos Andrade.
El dispositivo arrancó la mañana de este viernes desde la Redoma de Los Lagos en el kilómetro 26 de la carretera Panamericana, tramo correspondiente al municpio Guaicaipuro.
También acotó que en terminales y carreteras se establecerán puntos de control donde se realizarán inspecciones selectivas con la intención de evitar que conductores estén bajo los efectos del alcohol o sustancias nocivas y evitar accidentes. "Sabemos que muchos de nuestros habitantes no saldrán de la jurisdicción porque están cuidando su salud y evitar el contagio del virus, por eso también estaremos velando por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en calles, comercios y centros de recreación", agregó.
De igual manera, resaltó que los cuerpos de seguridad se integrarán en la mancomunidad policial y militar para frenar la delincuencia en las comunidades.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones