Espacio publicitario

Reportan nuevo caso de intoxicación con 37 afectados en dos centros educativos del estado Sucre

Dificultad para respirar, taquicardia, náuseas, vómitos, debilidad, baja presión arterial y desmayos son algunos de los síntomas de presunta intoxicación que presentaron los adolescentes

  • Diario El Universal

20/02/2025 06:53 pm

Un nuevo caso de 37 personas intoxicadas se presentó en la Unidad Educativa Juan Pablo Pérez Alfonzo y en la escuela Luis José Espín de la comunidad El Tacal, parroquia Ayacucho. municipio Sucre, estado Sucre.

El hecho sucedió la mañana de este jueves 20 de febrero. Dificultad para respirar, taquicardia, náuseas, vómitos, debilidad, baja presión arterial y desmayos son algunos de los síntomas de presunta intoxicación que presentaron.

Las personas percibieron un fuerte olor en el ambiente, el cual generó los síntomas que obligaron a trasladar a 20 adolescentes y 12 adultos al centro de salud de Fe y Alegría; tres adolescentes y un adulto al CDI Cumanagoto y un adolescente al Hospital de Veteranos Dr. Julio Rodríguez, según reporte de la Secretaría Ejecutiva de Prevención y Seguridad Ciudadana de la entidad oriental.

Actualmente, realizan las pruebas pertinentes que determinarán las causas que generaron los síntomas en los estudiantes y personal del plantel.

Nueve planteles afectados
Con estos nuevos casos que se registraron este jueves, el estado Sucre suma cerca de nueve (9) planteles educativos donde se han suscitado estos eventos que generan angustia y preocupación en padres y representantes, quienes exigen a las autoridades competentes se pronuncien y den con las causas que generan esta situación que pone en riesgo la salud y la vida de la población estudiantil.

“Van a tomar cartas en el asunto después que haya una tragedia en los liceos”, señaló la representante de uno de los estudiantes afectados.

El día martes 18 de febrero ocurrió una eventualidad de presunta intoxicación en el Liceo Bolivariano “José Antonio Lemus Pérez”, donde nueve personas entre estudiantes y personal docente resultaron afectados, la situación se repitió en la Escuela “Francisco Aristigueta Badaraco”, ambas instituciones ubicadas en Cumaná.

Van más de 50 afectados
En las últimas dos semanas, más de 50 personas, entre estudiantes, obreros y profesores han sido ingresados en centros asistenciales del estado Sucre, presentando estos síntomas.

De acuerdo a fuentes de seguridad y salud, aún se desconocen los motivos que producen estás sintomatologías, alegan que de acuerdo a las pruebas toxicológicas realizadas en los menores no se arrojan señales de ninguna sustancia.

Trujillo monitorea
Las autoridades de salud del estado Trujillo esperan los resultados de las muestras tomadas a los 12 estudiantes y tres adultos que resultaron afectados por una presunta intoxicación por sustancia desconocida el pasado lunes en el Complejo Educativo Juan Germán Roscio, ubicado en la parroquia Mercedes Díaz del municipio Valera.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y los entes de seguridad y prevención aún mantienen las averiguaciones respecto al caso.

La subdirectora del Hospital Universitario Pedro Emilio Carrillo de la ciudad de Valera, Carmen Berrios, informó que los estudiantes y adultos afectados cumplieron tratamiento médico, fueron estabilizados y egresados.

Plan de resguardo
El estado Monagas activó el Plan “Más Formación, Mayor Protección” en las instituciones educativas de la entidad para la prevención sobre el uso correcto de las plataformas digitales, informó, la presidenta de la Fundación Regional Niño Simón, Sorenelly Zambrano de Luna.

La también primera dama del estado manifestó que la actividad de formación y acompañamiento, va dirigida al personal docente y estudiantes, y corresponde a una primera fase de acción, resaltando como premisa que “el respeto no tiene género, es un derecho de todas y todos”.

La presidenta de la Fundación Regional Niño Simón detalló que la actividad se desarrolló en el Complejo Educativo “Francisco Isnardi” y de manera simultánea en 10 instituciones educativas de los municipios Ezequiel Zamora, Uracoa, Cedeño y Sotillo.

Indicó que estas acciones buscan sensibilizar y generar un aspecto de “apadrinaje” para que desde los organismos involucrados unifiquen, determinen y permitan detectar cualquier situación irregular en centros educativos.

Incluirán el acoso escolar en la Reforma Constitucional
“El tema del acoso escolar no puede banalizarse como ha ocurrido en algunos planteles, donde un grupo de jóvenes cometen este tipo de actos, y la acción negativa la conocen las autoridades del plantel y no hacen nada hasta que se viraliza en redes sociales”, así lo afirmó el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, durante su participación en el foro Acoso Escolar y Retos Virales.

Destacó que si el acoso escolar como delito o falta no está previsto en la ley, “ahora, con la reforma constitucional, pensando en la defensa del niño, niña y adolescente, habrá que incluirlo para legislar de manera precisa”.

Durante su intervención, el Fiscal General indicó que desde el Ministerio Público se presentó ante la Asamblea Nacional un proyecto para que la violencia entre adolescentes no sea “normalizada”.

Con información de Últimas Noticias
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario