Desalojan a más de 400 personas del Parque Nacional Caura
Los ciudadanos residían ilegalmente en el área conocida como “Agua Blanca”, zona que se encuentra protegida del Parque Nacional Caura
Caracas.- En el marco de la "Operación Roraima" 2024, se ha llevado a cabo la evacuación y desalojo de 453 ciudadanos que residían ilegalmente en el área conocida como “Agua Blanca”. Esta zona, situada en las coordenadas 7°10’32.0″ N 64°59’13.9″ O, se encuentra dentro de los terrenos protegidos del Parque Nacional Caura. Así lo informó el comandante Estratégico de las Fuerza Armada Nacional (Ceofanb) Domingo Hernández Lárez, en su cuenta en X.
El Parque Nacional Caura es un área protegida que goza de un estatus legal específico. Este estatus obliga a los ciudadanos a cuidar y conservar la riqueza de la flora y fauna existente en la región, representativa del Macizo Guayanés y de gran interés para la ciencia y el turismo nacional.
Según la Ley de Ordenación Territorial, el Estado tiene la responsabilidad de asignar sitios específicos para el desarrollo económico fuera de los parques y reservas forestales. "Este desalojo se alinea con el deber ético y constitucional de conservar el medio ambiente para garantizar la vida de la especie humana en el planeta", dijo Hernández.
El Parque Nacional Caura es un área protegida que goza de un estatus legal específico. Este estatus obliga a los ciudadanos a cuidar y conservar la riqueza de la flora y fauna existente en la región, representativa del Macizo Guayanés y de gran interés para la ciencia y el turismo nacional.
En el marco de la Operación RORAIMA 2024, se realizó EVACUACIÓN Y DESALOJO de cuatrocientos cincuenta y tres (453) ciudadanos por permanencia ilegal en el área denominada “Agua Blanca", situada en coordenadas 7°10'32.0" N 64°59'13.9" O, edificada en terrenos bajo protección… pic.twitter.com/UehpxOC5eu
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) March 18, 2024
Según la Ley de Ordenación Territorial, el Estado tiene la responsabilidad de asignar sitios específicos para el desarrollo económico fuera de los parques y reservas forestales. "Este desalojo se alinea con el deber ético y constitucional de conservar el medio ambiente para garantizar la vida de la especie humana en el planeta", dijo Hernández.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones