Espacio publicitario

Sombras del Mal: El golpe del legionario

Durante casi una década Manuel Delgado Villegas acumuló muertes en España, Francia e Italia

  • CARLOS D' HOY

07/05/2023 08:00 am

Hay lecciones que se aprenden en la vida y nunca se olvidan, lecciones que dan herramientas y preparan el camino que se acerca. Esas herramientas en las manos equivocadas, terminan convertidas en armas mortales.
Esta es la historia de un español, un hombre que no aprendió a leer ni a escribir, que se creía que su coeficiente intelectual rozaba los límites más bajos, pero eso no le impidió dejar su recorrido por este mundo pavimentado de cadáveres y burlar a las autoridades policiales por casi diez años.
Hablamos de un asesino serial conocido bajo el alias de El Arropiero, Manuel Delgado Villegas, quien usaba un bigote al estilo de Cantinflas.
Delgado Villegas nació en Sevilla el 25 de enero de 1943 y murió en el psiquiátrico de Badalona, el 2 de febrero de 1998.
Manuel Delgado Villegas es considerado el peor asesino serial de la historia criminal española, se supone que asesinó a entre 48 y 70 personas, pero solo se le lograron comprobar siete asesinatos y algunos casos de necrofilia. Fue un psicópata de comportamiento infantil que le permitía pasar desapercibido y que ocultaba a un despiadado y brutal asesino.
De su vida no se conoce mucho. A los 18 años se unió a la Legión Española, donde adquirió los conocimientos que más tarde lo harían tristemente efectivo como el mortal golpe a la tráquea, bautizado como “El golpe del legionario”.
Su historia en la Legión duró poco. Desertó y se dedicó a recorrer España, Francia e Italia donde dejó un rastro de cadáveres. Sus víctimas habituales eran fáciles de matar y con pocas personas que los extrañaran. Robó, mató y se sabe que abusó de algunos cuerpos varios días después de muertos.
Su primer crimen ocurrió el 21 de enero de 1964, cuando mató con una enorme piedra a Adolfo Folch Muntaner mientras dormía. Tres años más tarde llegó el segundo crimen en Ibiza donde mató a Margaret Helene Boudrie, una estudiante francesa a quien violó; le siguieron Venancio Hernández Carrasco, Ramón Estrada Saldrich y Anastasia Borrella Moreno entre otros.
“El Arropiero” no tenía preferencias, sus víctimas podían ser hombres o mujeres, pobres, un campesino, indigentes, inclusive un millonario que le pagaba a cambio de sexo.
Manuel Delgado Villegas fue detenido tras la desaparición de última víctima, Antonia Rodríguez Relinque, quien tenía una discapacidad intelectual y quien era su pareja sentimental.
Fue citado por la policía por la investigación, tras los primeros interrogatorios, confesó que la había estrangulado mientras tenían sexo y que además durante varios días sostuvo otros encuentros con el cadáver y luego confesó haber asesinado a 48 personas más.
“El Arropiero” nunca fue condenado, se consideró como un enfermo mental, y fue recluido en un centro psiquiátrico, donde murió en 1998 de una vengativa enfermedad pulmonar, estuvo a pocos meses de recuperar la libertad, pero la muerte llegó antes.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario