Espacio publicitario

Historias de la Violencia. Alias “Mil Caras”, un geólogo asesino y multilingüe

Oswaldo Martínez Ojeda fue el padre de la Megabanda, organización con la que logró robar más de 11 millones de dólares

  • CARLOS D' HOY

02/10/2022 05:00 am

Una de las cosas que pasan con el tiempo es que todo lo borra, los hechos se olvidan y los rostros se difuminan, todo queda sepultado con el pasar de los años. La memoria, si no queda escrita, es poco fiable.

Uno de los criminales más famosos de nuestra historia era un tipo instruido. Estudió geología, y hablaba al menos cinco idiomas. Pero no se engañen, el hecho de que hubiese pasado por las aulas de una universidad y que dominase varias lenguas no evitaría que fuese un tipo violento.

Se trata de alias “Mil Caras”, un apodo que identifica a un sujeto que vivió y que murió según sus propias reglas, su nombre: Oswaldo Martínez Ojeda, el primer delincuente internacional venezolano, fundador y líder de la primera Megabanda, organización criminal con la que hizo de las suyas a finales del siglo pasado.

Su historial criminal se inicia en el año 1971 cuando fue detenido por el robo de un carro, cargo del que se salvó y prácticamente fue perdonado, dos años más tarde nuevamente fue detenido y en 1974 su familia decide enviarlo a Europa, Vivió entre Londres, París, Madrid y Roma, donde dominó rápidamente el francés, inglés e italiano y estudió geología.

Cuatro años más tarde, en 1978, ya sin dinero, regresó a Venezuela. No había perdido sus malas mañas y se reencontró con viejas amistades, se involucró en varios asaltos que le permitieron viajar nuevamente al viejo continente.

Estando en París, se produjo la invasión rusa a Afganistán, y se unió a una coalición de voluntarios para luchar en ese país contra los soviéticos, allí se hizo un experto en armas.

Durante cinco años luchó al lado de grupos independentistas, aprendió técnicas de supervivencia, guerra de guerrillas y manejo de aeronaves. En 1983 estuvo de vuelta en Venezuela, donde aplicaría los conocimientos adquiridos para su propio beneficio, es así como se inicia una carrera delictiva que le permitiría cargar con miles de millones de bolívares de los anteriores, y joyas.

Dos años más tarde, en 1985, era el delincuente más buscado, había realizado varias docenas de asaltos bancarios. El 14 de enero de 1986 fue capturado durante un atraco y enviado a la cárcel de Tocuyito en el estado Carabobo y 90 días más tarde había logrado evadirse.

En diciembre de ese año, fue detenido nuevamente y enviado a la cárcel de Los Teques, donde junto a un grupo de presos protagonizó una comentada fuga.

En noviembre de 1987 rondaba una joyería cuando fue identificado por un joven comisario de la PTJ, era Iván Simonivis, quien logró capturarlo. Martínez Ojeda fue enviado a la cárcel de La Planta, en El Paraíso, de donde se escapó a los pocos días.

Luego se mantendría relativamente tranquilo, hasta que el 25 de noviembre de 1992 iniciaría la ola de asaltos más espectacular de la historia venezolana.

Su bautismo de fuego fue el asalto a una aeronave de Transvalcar donde cargaron con más de 80 millones de bolívares de los anteriores, así como lingotes de oro y luego asesinaron a la tripulación del avión y a dos vigilantes. Tras el robo huyeron del país a Costa Rica, donde fueron detectados y detenidos por las autoridades, alias “Mil Caras” huyó a México, donde fue detenido y deportado. Fue enviado a la cárcel de El Dorado, en el estado Bolívar, de donde también se escaparía.

Un año más tarde conformaría la primera Megabanda venezolana, Junto a unos 80 delincuentes, altamente motivados, perpetró una ola de robos por más de 11 millones de bolívares de la época.

Luego cada vez se sabría menos de él, hasta el 27 de febrero de 2010, cuando resultó muerto en una operación de rescate de un secuestrado, así terminaba la vida de uno de los delincuentes más peligrosos de nuestra historia. Es responsable del asesinato de al menos tres Guardias Nacionales, dos PTJ, la tripulación de un avión, dos vigilantes, varios policías y personal de seguridad encargados del traslado de valores. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario