Espacio publicitario

Tres claves para navegar la incertidumbre

Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela presenta al escritor y ponente internacional Juan Carlos Lucas, autor del libro Líderes despiertos. Esta conferencia pertenece a la serie Grandes autores contemporáneos

  • NOTA DE PRENSA

03/05/2021 07:57 pm

El escritor y ponente internacional Juan Carlos Lucas, autor del libro Líderes despiertos, será el tercer conferencista del Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela, Grandes Autores Contemporáneos. En su disertación presentará las tres claves de un liderazgo para un mundo que se inicia: Trabajar para la re-invención permanente; desarrollar fortaleza personal para navegar la incertidumbre y cultivar una vida consciente.

Creado en 2020 para conmemorar el 85 aniversario de la presencia de la Firma en el país, el programa está orientado a empresarios, gerentes, emprendedores, profesores y estudiantes universitarios, con el objetivo de transmitir conocimientos y ayudar a superar los retos de un cambio de época, caracterizado por ser volátil, incierto, complejo, ambiguo y que requiere habilidades y competencias excepcionales. La edición 2021, presenta a Grandes Autores Contemporáneos que recientemente han escrito un libro sobre tópicos de interés gerencial que contribuyen a crear conocimiento, dar soluciones empresariales y herramientas al mundo empresarial, emprendedores, gerentes y universitarios.

En este marco, la conferencia online de J.C. Lucas, se realizará el 6 de mayo, a las 3:00 p.m., constituye un verdadero programa de formación de líderes despiertos, enfocado en el cultivo de habilidades y sensibilidades que los preparen para la co-construcción de una cultura consciente, que nos permita crear un mundo próspero a nivel económico, social y espiritual. 

El doctor Juan Carlos Lucas es director de su propia consultora, Master Coach Profesional (AACOP y FICOP), autor y speaker internacional. Es director de Transformar: Centro de Aprendizaje para el Cambio y Director Académico del Programa de Liderazgo & Coaching Profesional ( ambos en ESEADE en partnership con Hacer Historia). Ha trabajado para Banco Santander, Dow, Bridgestone, Nidera, Sinopec, Allaria Ledesma, entre muchas otras empresas. Ha desarrollado actividades en Argentina, Colombia, Venezuela, México, Uruguay, Chile y Paraguay. Actualmente es Profesor de ESEADE, IDEA, UCA, ITBA, y UNSAM. Los autores Fred Kofman, Fernando Flores, Humberto Maturana, Tony Robbins, Claudio Naranjo y Tsoknyi Rimpoche son los principales maestros que han influido en su trabajo y en su vida. Es practicante budista. Tiene una extensa trayectoria como científico, Químico (UBA), Dr. en Materiales (UNMdP), Postdoctoral Fellow (FSU-USA) y MBA (UCA.)

Por su parte, Pedro Pacheco Rodríguez, Socio Principal de la Firma Consultora Pacheco, Apostólico y Asociados (PricewaterhouseCoopers) (PwC Venezuela), indica que este “es el momento de prepararnos para acortar la brecha entre las competencias y habilidades disponibles en la actualidad, y las que necesitamos para afrontar los retos del presente y futuro, utilizando innovación, tecnología y nuevas herramientas”.

Conformado por un módulo mensual, su participación es gratuita y online mediante la plataforma Webex, de marzo a diciembre 2021. Cada mes se presenta la ponencia de un reconocido autor nacional o internacional, especializado en temas de gerencia. Quienes asistan a los 8 módulos pueden optar al certificado de participación. Todo empresario, gerente, emprendedor o universitario, que desee asumir retos en favor de la continuidad y modernidad de su negocio, es bienvenido.

Pacheco Rodríguez resaltó que el programa no tiene costo para los participantes, mas como una actividad socialmente responsable, invita a estos y al público en general a hacer un donativo a la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) a través de su plataforma www.granbonodelasalud.org para colaborar con la misión que esta solidaria organización venezolana lleva adelante en forma ininterrumpida por más de 70 años.

Las inscripciones son en: https://bit.ly/3uAZ1tQ. Si requiere mayor información, escriba a la dirección: ve_mercadeo_y_comunicaciones@pwc.com y/o consultar las redes sociales @PwC_Venezuela.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario