Espacio publicitario

Comienza la segunda edición de Cocina Creativa

Abiertas las inscripciones para el concurso Cocina Creativa , que en su segunda edición se ha enfocado en la Región Insular de Venezuela

  • MAYTE NAVARRO

02/05/2021 08:35 pm

Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición de Cocina Creativa, que más que un concurso es una manera de dar a conocer la gastronomía venezolana. En esta oportunidad el concurso se ha enfocado en la Región Insular venezolana y seleccionó como preparación emblemática una sencilla y popular receta que está presente en todas las mesas de esa parte de la geografía nacional, la empanada, pero que al mismo tiempo cada familia la hace diferente y le da su sello particular aunque los ingredientes sean los mismos.

Ángela Mantione, gerente de Marleting de Alimentos La Giralda CORTESÍA
 
Para conversar sobre los detalles del concurso, que es una realidad gracias a la alianza de Alimentos La Giralda y Chef Campus Culinary Institute, se convocó a un encuentro virtual, conducido por Caterina Valentino. Previo a esta cita, los invitados recibieron un envío que contenía el relleno y la Harina PAN para preparar una empanada y disfrutarla durante la conversación con otros productos de La Giralda. En la preparación trabajaron los profesores Miguel Fernández y Alfredo Socorro, de Chef Campus Culinary, quienes junto a su director, José Eduardo Militello, forman parte del equipo que coordina esta edición.

Durante la reunión intervino Cenovia Casas, directora de Comunicaciones de Chef Campus Culinary Institute, quien hizo referencia a la metodología de esta segunda edición, los aspectos que se tomarán en cuenta para la valoración del plato son: técnicas en el manejo de los alimentos, originalidad y presentación. Las inscripciones ya pueden realizase a través del siguiente link: https://forms.gle/azERAZF6NEj8jP526 . Entre los requisitos están: ser mayor de 18 años y utilizar en la preparación productos de Alimentos La Giralda.

Cenovia Casas, directora de Comunicaciones de Chef Campus Culinary Institute

A partir del 15 de junio se llevará a cabo el desarrollo y presentación de los platos y el 21 de junio se darán a conocer los ganadores. Las presentaciones tendrán dos modalidades, virtuales y presenciales.

Ángela Mantione, gerente de Marketing de Alimentos La Giralda, agradeció el apoyo brindado a esta iniciativa de la empresa que en su 80 aniversario desea resaltar la importancia que tiene en la vida de un país lo auténtico, la educación y las iniciativas ciudadanas. La Giralda sumó a la gente de las regiones para así darle mayor solidez al concurso.

Esther González, la estrella del restaurante La Casa de Esther

El jurado del capítulo presencial lo integran: Nury Gómez de Sucre y José Antonio Casanova, profesionales con una dilatada trayectoria; y Elisa Bermúdez. En el virtual figuran Esther González, Rubén Santiago y Fernando Escorcia, todas unas autoridades en gastronomía insular. Cuenta con el acompañamiento de los profesores Víctor Moreno y Miguel Fernández.

Una iniciativa que busca rescatar a través de la gastronomía recetas y nuestra idiosincrasia.


El chef José Antonio Casanova, integrante del jurado


José Eduardo Militello, profesor del Chef Campus Culinary


Chef y profesor Alfredo Socorro 


Fernando Escorcia, creador de Margarita Gastronómica


Nury Gómez de Sucre, miembro del jurado


Profesor Víctor Moreno, asesor del concurso


La chef Elisa Bermúdez


Caterina Valentino, presentadora del encuentro


Rubén Santiago, chef de La Casa de Rubén


Carolina Goicochea Palacios

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario