Francia celebra el Día Internacional de la Francofonía
La Embajada de Francia en Venezuela presenta una amplia agenda para festejar esta efemérides con un programa que se realizará a través de las redes y que permitirá la participación de un mayor número de venezolanos francófonos
Hace 51 años que se celebra el Día Internacional de la Francofonía, razón por la cual la Embajada de Francia en Venezuela ha preparado una agenda cultural que incluye: el festival de cine, concurso nacional de elocuencia, conciertos y conferencias, todo desde el formato virtual. De esta manera se festeja la Francofonía, que representa a una comunidad de naciones que se reconoce por sus valores en favor de la paz, la democracia, los derechos humanos y la igualdad entre hombres y mujeres.
El 17 de marzo, a las 10:00 a.m. el Colegio Francia ofrecerá la tertulia Empoderamiento de la mujer. Aspectos culturales e históricos, que se hará vía Zoom y estará a cargo de Suzany González Zambrano, exalumna de la citada institución educativa y abogada especializada en derechos humanos y derechos de la mujer. Será en francés. Los interesados pueden inscribirse a través del correo: lbelcf.secondaire@cfcaracas.org
Entre el 15 y 19 de marzo se realizará un ciclo de talleres gratuitos on line dirigidos a docentes de francés, organizado por la AVENPROF (Asociación Venezolana de Profesores de Francés), contará con la participación de docentes de francés residentes en Venezuela además de la intervención desde Francia de los educadores, Anne Mocaer (Instituto Cavilam en Vichy) y Emilie Elehr (TV5Monde). Mayor información e inscripciones por el link http://bit.ly/AvenprofFrancophonie .
El tradicional concurso nacional de elocuencia este año tiene variantes, como lo exige la nueva realidad. Los interesados en participar en Déliez votre Français deben producir un video personal de un 1 minuto para demostrar su nivel de elocuencia en el idioma galo, desarrollando con originalidad el tema indicado en el reglamento del concurso. Déliez votre Français es organizado por la Embajada de Francia conjuntamente con la red de alianzas francesas en Venezuela, el Colegio Francia en Caracas y la AVENPROF. El anuncio de los ganadores y los mejores videos, serán proyectados en las redes sociales de la embajada el 20 de marzo, Día internacional de la Francofonía.

Una selección de piezas para oboe, violín y piano de consagrados compositores franceses conforman el programa musical. Integran el programa, obras de Gabriel Fauré, Maurice Ravel, André Jolivet y Camille Saint-Säens, además de algunas canciones de Reynaldo Hahn y Kurt Weill, quienes sin ser de origen francés moldearon magistralmente sus melodías sobre poemas de Verlaine, Víctor Hugo y Théophile de Viau. Estas piezas las interpretarán el violinista Alfonso López, la oboísta Laura López, la pianista Elizabeth Guerrero, junto a la mezzo soprano Melba González. El concierto, auspiciado por la Embajada de Francia y la Asociación Cultural Emil Friedman, estará en el canal Youtube de la Embajada de Francia y en su cuenta Instagram @embafrancia el 19 de marzo a partir de las 6.00 p.m.
No faltará el esperado Festival de Cine Francófono que llega a su edición número 17. Nuevamente la Embajada de Francia en Venezuela propone al una interesante programación con nueve películas podrán disfrutarse a partir del 19 de marzo al 4 de abril vía streaming a través de: http://cinefrances.net/site/, además de 3 títulos, a manera presencial en las salas del Trasnocho Cultural, Centro Cultural Trasnocho, Las Mercedes.


Por su parte la Embajada de Suiza en Venezuela ha preparado para el 25 de marzo un evento vía la plataforma Zoom, que contará con la asistencia de estudiantes de la Escuela Nacional de Cine y de la Fundación Espacio Creativo. La apertura estará a cargo del profesor Rafael Marziano, Coordinador Académico de la Escuela Nacional de Cine.
Las Alianzas francesas de toda Venezuela organizaron concursos online y otras actividades para sus alumnos de los diferentes niveles y que pueden consultarse en la cuenta: @afmediateca.ccs. Entre los premios se incluye un viaje a París. Cabe destacar la carrera 10K que se realizará el 28 de marzo en Maracaibo, con un punto de hidratación en la Alianza Francesa de esa ciudad.
El 17 de marzo, a las 10:00 a.m. el Colegio Francia ofrecerá la tertulia Empoderamiento de la mujer. Aspectos culturales e históricos, que se hará vía Zoom y estará a cargo de Suzany González Zambrano, exalumna de la citada institución educativa y abogada especializada en derechos humanos y derechos de la mujer. Será en francés. Los interesados pueden inscribirse a través del correo: lbelcf.secondaire@cfcaracas.org
Entre el 15 y 19 de marzo se realizará un ciclo de talleres gratuitos on line dirigidos a docentes de francés, organizado por la AVENPROF (Asociación Venezolana de Profesores de Francés), contará con la participación de docentes de francés residentes en Venezuela además de la intervención desde Francia de los educadores, Anne Mocaer (Instituto Cavilam en Vichy) y Emilie Elehr (TV5Monde). Mayor información e inscripciones por el link http://bit.ly/AvenprofFrancophonie .
El tradicional concurso nacional de elocuencia este año tiene variantes, como lo exige la nueva realidad. Los interesados en participar en Déliez votre Français deben producir un video personal de un 1 minuto para demostrar su nivel de elocuencia en el idioma galo, desarrollando con originalidad el tema indicado en el reglamento del concurso. Déliez votre Français es organizado por la Embajada de Francia conjuntamente con la red de alianzas francesas en Venezuela, el Colegio Francia en Caracas y la AVENPROF. El anuncio de los ganadores y los mejores videos, serán proyectados en las redes sociales de la embajada el 20 de marzo, Día internacional de la Francofonía.

Una selección de piezas para oboe, violín y piano de consagrados compositores franceses conforman el programa musical. Integran el programa, obras de Gabriel Fauré, Maurice Ravel, André Jolivet y Camille Saint-Säens, además de algunas canciones de Reynaldo Hahn y Kurt Weill, quienes sin ser de origen francés moldearon magistralmente sus melodías sobre poemas de Verlaine, Víctor Hugo y Théophile de Viau. Estas piezas las interpretarán el violinista Alfonso López, la oboísta Laura López, la pianista Elizabeth Guerrero, junto a la mezzo soprano Melba González. El concierto, auspiciado por la Embajada de Francia y la Asociación Cultural Emil Friedman, estará en el canal Youtube de la Embajada de Francia y en su cuenta Instagram @embafrancia el 19 de marzo a partir de las 6.00 p.m.
No faltará el esperado Festival de Cine Francófono que llega a su edición número 17. Nuevamente la Embajada de Francia en Venezuela propone al una interesante programación con nueve películas podrán disfrutarse a partir del 19 de marzo al 4 de abril vía streaming a través de: http://cinefrances.net/site/, además de 3 títulos, a manera presencial en las salas del Trasnocho Cultural, Centro Cultural Trasnocho, Las Mercedes.


Por su parte la Embajada de Suiza en Venezuela ha preparado para el 25 de marzo un evento vía la plataforma Zoom, que contará con la asistencia de estudiantes de la Escuela Nacional de Cine y de la Fundación Espacio Creativo. La apertura estará a cargo del profesor Rafael Marziano, Coordinador Académico de la Escuela Nacional de Cine.
Laura Cazador, realizadora de la película suiza, Insumisas, dictará un taller virtual sobre la dirección de largometrajes con bajo presupuesto. Los estudiantes tendrán oportunidad de intercambiar sus inquietudes en vivo con la directora.
Las Alianzas francesas de toda Venezuela organizaron concursos online y otras actividades para sus alumnos de los diferentes niveles y que pueden consultarse en la cuenta: @afmediateca.ccs. Entre los premios se incluye un viaje a París. Cabe destacar la carrera 10K que se realizará el 28 de marzo en Maracaibo, con un punto de hidratación en la Alianza Francesa de esa ciudad.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones