El British Council cumple 80 años en Venezuela
Esta organización internacional del Reino Unido ha desarrollado en nuestro país una programación que abarca lo educativo, lo cultural y lo social con el fin de fortalecer los vínculos bilaterales
El British Council, organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, celebra sus 80 años de actividades en Venezuela, donde ha desarrollado proyectos que involucran desde la enseñanza desde el inglés hasta la colaboración en el campo del arte, la cultura y la prevención de la violencia.

En este año 2021, el British Council en Venezuela celebra 80 años, tiempo de conexión e intercambio con el Reino Unido a través de proyectos educativos, que van desde la enseñanza de inglés a niños, jóvenes y adultos; la realización de pruebas de certificación internacional de manejo del idioma como IELTS Academic, General Training o UKVI, hasta la promoción de las relaciones culturales a través de diversos proyectos artísticos que han impulsado el desarrollo cultural de ambos países.
En las aulas escolares del sector público en Venezuela también se ha sentido la labor del British Council, con la incorporación del Programa Nacional de Formación (PNF) y Programa Nacional de Formación Avanzada (PNFA) en alianza con el Ministerio del Poder Popular para la Educación. Como resultado, desde el año 2016, se han capacitado y entrenado, bajo la metodología del British Council, alrededor de 2,000 profesores generalistas en la enseñanza del inglés en escuelas públicas de educación primaria de todo el país, a través del PNFA. Esta iniciativa ha beneficiado a 27.000 niños, quienes han incorporado a su aprendizaje el idioma inglés, oportunidad que estaba limitada a las escuelas privadas del país.
Esta labor cuenta con la participación además de consultores británicos, quienes, en un trabajo conjunto con profesionales del sector educativo del país, generaron una metodología de enseñanza, publicaciones para usar en el salón de clases, vídeos tutoriales, micros de radio.
En 1983 el departamento de artes de la organización participó en las actividades de la celebración del Bicentenario de Simón Bolívar y en 1994 se realizó un trabajo con ONGs locales para el apoyo de comunidades vulnerables, junto con la Universidad Metropolitana y la Universidad de Cambridge.
Para 2021 continúa su trabajo de capacitación que anualmente supera los 6,000 estudiantes entre niños, jóvenes y adultos quienes se benefician de las clases de inglés en sus diferentes niveles, que van desde principiantes a avanzados y que están a cargo de 18 profesores certificados con los cursos CELTA y TYLEC, internacionalmente reconocidos. A esta actividad se suman la promoción de las relaciones culturales a través de diversos proyectos artísticos que han impulsado el desarrollo cultural de ambos países.
El compromiso con la enseñanza del inglés va más allá del salón de clases, por lo que se ofrecen diversas actividades adicionales con temas y enfoques específicos para cubrir las necesidades de sus usuarios, ejemplo de ello son: inglés para negocios, club de conversación, talleres de gramática y pronunciación, así como los campamentos de verano durante julio y agosto.

La juventud es un segmento que ocupa gran parte de la atención del British Council FOTO CORTESÍA
Por otro lado, el British Council favorece el conocimiento y el entendimiento entre el Reino Unido, creando oportunidades, estableciendo vínculos y generando confianza mutua. Fundado en 1934, posee 110 oficinas alrededor del mundo a través de las cuales desarrolla proyectos de colaboración en el campo del arte y la cultura, la enseñanza del idioma inglés, la educación y apoya a la sociedad civil para fortalecer en ella valores.
En este año 2021, el British Council en Venezuela celebra 80 años, tiempo de conexión e intercambio con el Reino Unido a través de proyectos educativos, que van desde la enseñanza de inglés a niños, jóvenes y adultos; la realización de pruebas de certificación internacional de manejo del idioma como IELTS Academic, General Training o UKVI, hasta la promoción de las relaciones culturales a través de diversos proyectos artísticos que han impulsado el desarrollo cultural de ambos países.
En las aulas escolares del sector público en Venezuela también se ha sentido la labor del British Council, con la incorporación del Programa Nacional de Formación (PNF) y Programa Nacional de Formación Avanzada (PNFA) en alianza con el Ministerio del Poder Popular para la Educación. Como resultado, desde el año 2016, se han capacitado y entrenado, bajo la metodología del British Council, alrededor de 2,000 profesores generalistas en la enseñanza del inglés en escuelas públicas de educación primaria de todo el país, a través del PNFA. Esta iniciativa ha beneficiado a 27.000 niños, quienes han incorporado a su aprendizaje el idioma inglés, oportunidad que estaba limitada a las escuelas privadas del país.
Esta labor cuenta con la participación además de consultores británicos, quienes, en un trabajo conjunto con profesionales del sector educativo del país, generaron una metodología de enseñanza, publicaciones para usar en el salón de clases, vídeos tutoriales, micros de radio.
Desde el 2015 el British Council en Venezuela es un centro certificado para realizar exámenes IELTS UKVI. En cuanto a las becas Chevening, impulsadas por la Embajada de Reino Unido en nuestro país, la organización también ha tenido un rol fundamental de apoyo, promoción y realización de exámenes IELTS para este fin.
Los proyectos artísticos han fortalecido las relaciones culturales entre el Reino Unido y Venezuela a lo largo de estas ocho décadas y ha brindado oportunidades de intercambio, capacitación y desarrollo profesional a un importante número de artistas y profesionales del sector cultural del país. Esto, a través de diversas iniciativas que van desde exposiciones realizadas en los principales museos venezolanos, programas de capacitación para profesionales de las artes visuales, la participación de compañías de teatro británico en festivales y programas de capacitaciones para talentos emergentes de las artes escénicas, apoyo al sector de la música clásica a través de la participación de músicos británicos en festivales y masterclass.
Las artes como herramienta para promover la inclusión social y alejar a los jóvenes de la violencia, es otra de las líneas de trabajo donde el British Council Venezuela ha trabajado, apoyando al talento joven con actividades que promueven el desarrollo de habilidades, el empoderamiento y el desarrollo de proyectos de acción social, también brinda capacitación y trabaja de la mano de con líderes comunitarios y organizaciones de la sociedad civil. El British Council en Venezuela desarrolla además una importante agenda en temas que incluyen a grupos vulnerables, abordando a través de sus proyectos culturales temas de género, el empoderamiento femenino, la comunidad LGBTIQ+ y propiciando la participación de personas con discapacidad en actividades culturales. Esta iniciativa benefició directamente a 4.700 jóvenes, entre los 15 y 30 años, así como a 32.517 personas de forma indirecta.
Proyectos como Smile ID, Souvenirs del Siglo XXI, Magic Pencil, Curators Study Visit, Incubator Urbano, Livevibe, Backstage to the Future, Selector Pro, Busca tu Espacio, Reframing Spaces Caracas, Active Citizen y la visita de compañías de teatro como Rhum and Clay, Two Gents production y Paines Plough, son algunas de las diversas iniciativas que definen la historia del British Council en Venezuela.
El British Council se fundó en Venezuela el año 1941 como uno de los países de América Latina con mayor inversión en temas educativos, siendo su primer representante James Smith. Entre las actividades posteriores a destacar figuran las desarrolladas en la década de los 70 cuando el British Council tuvo gran demanda por parte de estudiantes que querían aprender inglés, por lo que se activó el departamento Paid Educational Services. En 1978 diseñó cursos de inglés para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Politécnica y abrió centros de enseñanza en Guayana y Maracaibo.
En 1983 el departamento de artes de la organización participó en las actividades de la celebración del Bicentenario de Simón Bolívar y en 1994 se realizó un trabajo con ONGs locales para el apoyo de comunidades vulnerables, junto con la Universidad Metropolitana y la Universidad de Cambridge.
Estos 80 años de actividad del British Council en Venezuela se celebrarán con una serie de eventos culturales y de intercambio entre los dos países.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones